Dentro del consumo, las experiencias se estÔn convirtiendo en una nueva forma de negocios para la marcas, ya que buscan obtener una relación estrecha entre el potencial comprador y el producto mediante la creación un vinculo afectivo.
Para Anna Camarena, Directora de Negocios de Primer Nivel Group, esta relación estÔ involucrada en la manera que ha cambiado la comunicación entre el consumidor y la marca.
āEl ritmo al que se han movido las diferentes formas de comunicación y los hĆ”bitos de los consumidoresāy no sólo como consumidores, sino como personas que somos y que tenemos distintos móviles y direccionarnosāesto ha hecho que los usuarios busquen un diĆ”logo mĆ”s directo con todos: con las marcas, con las empresas, con las personasā, indicó
Aquellas marcas que han usado esta forma de mercadotecnia les ha permitido producir experiencias Ćŗnicas e inigualables, dignas de compartirse.
ā(Una experiencia) le genera un sentido de identidad o de poder a las personas, el cual dice āyo me quiero relacionar contigo de manera directa, no quiero un monólogo, quiero interactuar contigo, quiero caminar contigo y manifestarte quĆ© necesitoā, seƱaló.
Para la ejecutiva, esto se logra con experiencias originales, innovadoras, replicables y compartibles.
IKEA, Ford, Chevrolet, North Face, Coca-Cola, Pepsi, KLM, sólo por mencionar algunas; han incluido experiential marketing en sus estrategias below the line con extraordinarios resultados.
Para conocer mÔs sobre la relación entre el consumidor y la experiencia te invitamos a asistir al Xprtia Summit 2017, que se celebrarÔ el 28 y 29 de junio en el Hotel Marriott Reforma de la Ciudad de México.