Internacional.- Las ventas a nivel mundialĀ de smartphonesĀ el 2013 demostraron que es uno de los sectores con mĆ”s expansión en los Ćŗltimos aƱos, incluso a pesar de la crisis económica que afecta a varios paĆses. Los telĆ©fonos tradicionales poco a poco quedan en el pasado y las marcas que presentan una mayor evolución tecnológica son las que Ā terminan triunfado en las ventas.
MƔs notas relacionadas:
Sony lanzarĆ” nueva tablet para competir con Apple
Samsung, Sony y LG dominan el mercado espaƱol de smartphones
InfografĆa: La evolución del iPhone
Entre las marcas mĆ”s destacadas por sus ventas e innovaciones en “inteligencia” para celulares destacan sobre todo Apple, Samsung y Sony. Cada una con diferentes estrategias en su mercadotecnia y publicidad marcan la pauta para que aƱo con aƱo el consumidor tome una decisión de compra por encima de la competencia.
Comencemos por Apple, que en 2007 revolución lo que conocĆamos por telĆ©fono celular, el primer iPhone con apenas 11.6 milĆmetros de grosor y una pantalla de 3.5 pulgadas fue un celular de pantalla tĆ”ctil que integraba funciones de computadora y de reproductor de mĆŗsica.
Su creador, Steve Jobs, abria la era de telefonos con acceso a internet y multifuncionales, aunque cabe destacar, no fue el primero en poseer una pantalla tÔctil (IBM tuvo un prototipo a principios de los 90 y Ericsson en el 2000), sà logró llamar la atención de los usuarios e imponerse en un mercado donde Nokia y BlackBerry lideraban las ventas.
Ese primer año de su lanzamiento, iPhone logró vender 700 mil unidades en su primer fin de semana a un precio de 499 dólares. En siete años de vida Apple ha dado a luz luego del primer iPhone, las versiones 3G, 3GS, 4, 4S, 5,  5S y el reciente 5C. Todos con la única idea de ir aumentando entre capacidad y detalles que los hacen diferentes a sus antecesores.
El año pasado iPhone rompió su propio  un récord al vender en el tercer trimestre del año 33,8 millones de equipos, con unos ingresos de 37 mil 500 millones de dólares y unos beneficios netos de 7 mil 500 millones de dólares.
La segunda marca es Samsung, la cual lanzó su primer smartphone bajo el nombre de Galaxy S en  2010 con lo que  vendió 10 millones de equipos. Este teléfono contaba con pantalla de cuatro pulgadas, procesador Hummingbird a 1GHz, 512 de memoria RAM, Android 2.1, ente otros.
Desde sus Ā”inicios, Ā la estrategia de la marca coreana fue precisamente competir teniendo el sistema Ā Android, este tambiĆ©n permitĆa y hasta la fecha, funcional al estilo de una computadora, con acceso fĆ”cil e intuitivo, competencia directa del sistema iOS de Apple.
En el tercer trimestre del año pasado, la marca consiguió lo que nunca antes; 35 por ciento  de cuota de mercado mundial en smartphones, gracias a un crecimiento en ventas del 55 por ciento mientras que el crecimiento de Apple se quedó en un 26 por ciento.
Por Ćŗltimo pero sin menospreciar estĆ” Sony, que entró al mercado de los smartphones en 2008 con Sony Ericcsson Xperia 1, con un procesador Qualcomm MSM7200 y 256 MB deĀ RAM, este terminal de tres pulgadas de pantalla ya contaba con una resolución de 331 pĆxeles por pulgada.
Aunque al principio comenzó con un sistema Windows, enĀ 2010 empezó oficialmente la relación entre Sony y Android con el Xperia X10, una estrategia que tenĆan que implementar ya que Android daba una mayor cantidad de elementos para que la marca se posicionar a como una de las mĆ”s competitivas.
En 2012 la compaƱĆa nipona decidió darle mĆ”s peso a sus valores y acercarse mĆ”s a las lĆneas de diseƱo de otros gadgets fabricados por Sony, separĆ”ndose de Ericsson.
Las buenas noticias para la marca es que sigue creciendo, tan sólo en el tercer trimestre del año pasado vendió diez millones de smartphones Xperia, 400 mil unidades mÔs que tres meses antes y 1.2 millones mÔs que en el mismo periodo del año pasado.
Con esta competencia entre estadounidenses, coreanos y nipones el futuro del smartphone y de las estrategias utilizadas en su mercadotecnia serĆ” cada vez mĆ”s agresivo y cerrado, siempre valiĆ©ndose de la tecnologĆa para ser el mejor y por supuesto el mĆ”s vendido del mundo.