SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La estrategia del Washington Post para conquistar antes que nadie a la generación Alfa

El Washington Post crearÔ grupos de trabajo especiales para descubrir cómo atraer a mÔs lectores jóvenes y diversos.

La prensa escrita estĆ” pasando desde hace tiempo una crisis derivada de la llegada de nuevas tecnologĆ­as. Muy pocos medios de tirada diaria del mundo han podido sostener sus ventas de papel en un escenario de claro viraje a la web.

Sin embargo, en los últimos años, los periódicos, ya reconvertidos en medios multiplataforma, también tienen serios inconvenientes para sostener sus audiencias.

En este contexto, para poder adelantarse a estos cambios, cada vez mĆ”s frecuentes y profundos, The Washington Post ha creado una unidad especial en su interior llamada “Next Generation”, que estĆ” compuesta por un grupo de empleados del medio que tendrĆ” la tarea de supervisar nuevos productos y de generar iniciativas para atraer a estos lectores “mutantes”.

Lo dijo la editora digital del Post, Kat Downs Mulder, agregando que estÔ entre las posibilidades incluir nuevos formatos, tiempos de publicación o servicios especiales para el propio periódico, para redes sociales o para plataformas de audio o distribuidores de noticias.

El equipo estÔ dirigido por una actual directora editorial del Post y por un director comercial. Ambos dejarÔn sus actuales puestos y se dedicarÔn por completo a bucear en las oportunidades de negocio relacionadas con el contenido para centennials y para la llamada generación alfa, que son nativos digitales que llegaron al mundo desde 2010.

generaciones una por una
Generaciones, por aƱo de nacimiento.

No estƔ claro, por ahora, cuƔntos empleados serƔn parte de este grupo de trabajo y si serƔn empleados del Post o externos.

El objetivo se medirƔ en cuanto al aumento de las suscripciones digitales entre un grupo demogrƔfico joven y diverso.

El Post sabe que para seguir creciendo necesita captar a la gente nueva que se incorpora al ecosistema de consumo de noticias.

En la actualidad, el Post tiene 3 millones de suscriptores digitales, de los cuales el 25 por ciento tiene entre 19 y 35 aƱos. Allƭ es donde ven tierra fƩrtil para crecer.

Hay que recordar que Jeff Bezos, fundador de Amazon, compró el Post en 2013 e internacionalizó un enfoque que estaba principalmente centrado en Washington DC.

Esta no es la única iniciativa del Post para tratar de conquistar a los mÔs jóvenes.

Hace unos meses, se promovió a uno de los editores al rol de “editor de Instagram”.

La audiencia de Instagram del Post tiende a ser una audiencia mƔs joven y diversa que los suscriptores, por lo que la sinergia con este equipo serƔ clave.

Lo que buscan es expandir la narración visual y las transmisiones en vivo en la plataforma y tratar de adaptarlas a espacios periodísticos dentro del periodico digital

Los analistas coinciden que el Post tendrÔ éxito si logra atraer a los lectores mÔs jóvenes para que no sólo consuman el contenido del periódico, sino para que también paguen por él.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.