SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La escuela de Silicon Valley; una forma de romper la educaciĆ³n tradicional

La educaciĆ³n es uno de los pilares de crecimiento para un paĆ­s, pues es sĆ³lo a travĆ©s de este derecho la personas podrĆ”n acceder a mĆ”s y mejores oportunidades para contribuir a la sociedad desde diversos frentes; como el trabajo, cultura, arte, innovaciĆ³n y desarrollo.

La educaciĆ³n es uno de los pilares de crecimiento para un paĆ­s, pues es sĆ³lo a travĆ©s de este derecho la personas podrĆ”n acceder a mĆ”s y mejores oportunidades para contribuir a la sociedad desde diversos frentes; como el trabajo, cultura, arte, innovaciĆ³n y desarrollo.

QuĆ© mejor ejemplo de Ć©xito econĆ³mico, centro de innovaciĆ³n y desarrollo que Silicon Valley, ubicado en California, Estados Unidos y en el que las mayores corporaciones de tecnologĆ­a del mundo y miles de start-ups tienen sus centros de operaciones.

Bueno, estas compaƱƭas no sĆ³lo quieren innovar en el mundo de los negocios, tambiĆ©n en la educaciĆ³n y lo hacen muy a su estilo, rompiendo paradigmas y con los programas pedagĆ³gicos implementados en sistema educativo estadounidense.

Se trata de AltSchool, un sistema de escuelas activo desde 2013 que ofrece a sus estudiantes educaciĆ³n personalizada con un enfoque en el que la tecnologĆ­a los acompaƱa de manera cotidiana, formando parte importante de su formaciĆ³n.

Este modelo educativo ha atraĆ­do la atenciĆ³n de las principales compaƱƭas de Silicon Valley, sĆ³lo para su puesta en marca recaudĆ³ mĆ”s de 130 millones de dĆ³lares de gente como Mark Zuckerberg, co-fundador de Facebook.

Esto debido a que AltSchool, dirigida por Max Ventilla, ex de Google, integra un modelo de educaciĆ³n compuesto por colegios que albergan entre 35 y 120 alumnos (muy por debajo del promedio de cualquier instituto en el mundo), lo que les otorga la denominaciĆ³n ā€œmicro-colegiosā€, segĆŗn se explica desde Business Insider.

El objetivo es brindar espacios donde las clases compuestas por estudiantes de entre 4 y 14 aƱos de edad (divididos en tres niveles -primaria baja y alta, y secundaria-) para que convivan en un entorno positivo y enriquecedor, donde la tecnologĆ­a forma parte importante de su formaciĆ³n.

Es un hecho que la educaciĆ³n es la clave para sentar las bases de crecimiento, sin embargo, pese a tener una posiciĆ³n dominante a nivel universitario, Estados Unidos no tiene el mismo nivel en niveles bĆ”sicos de educaciĆ³n, donde se ubica lejos de Singapur, JapĆ³n, Estonia, o Finlandia, paĆ­ses con los mejores resultados de la Ćŗltima prueba PISA (2015), organiza cada tres aƱos la OrganizaciĆ³n para la CooperaciĆ³n y el Desarrollo EconĆ³mico, OCDE.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.