Por Paco SantamarĆa y AnaĆ Aguilar
Correo: [email protected]
Twitter: @pacosantamaria
Correo: [email protected]
Twitter: @anaiaguilar
Paco X. ¿Sabes qué es la depresión?
AnaĆ Y. Es un estado de Ć”nimo, donde la mayorĆa de la veces -si no es que todas- el poder de la mente es mĆ”s grande que el resto de tu cuerpo. Viene en un segundo plano, es decir, siempre es consecuente de algĆŗn factor (vivencia, pĆ©rdida, edad, etcĆ©tera).
Paco X. Caray, definición muy compilada y muy complicada porque estamos muy mal informados al respecto. Nadie con claridad me ha sabido explicar quĆ© es la depresión, cuĆ”les son sus causas y los sĆntomas. Y es muy importante saber bien quĆ© onda con esta enfermedad porque, por lo que veo, la mayorĆa de nuestros clientes la padecen o la han padecido. Hay muchos enfermos de depresión en este mundo y esto puede llegar a distorsionar los mensajes que les enviemos. BusquĆ© en el diccionario la palabra y sólo dice que es un sĆndrome caracterizado por una tristeza profunda y por la inhibición de las funciones psĆquicas, a veces con trastornos neurovegetativos. Por cierto, no dice nada del alma que no se sabe si en realidad existe. ĀæQuĆ© tanto crees que impacte la depresión en nuestros clientes y cómo comunican las farms sus tratamientos para la depresión?
AnaĆ Y. Mucha de la comunicación va dirigida a las emociones, y yo considerarĆa que la depresión es un estado ideal para impactar en una persona. El tema aquĆ con los productos es que quizĆ”s venden una felicidad instantĆ”nea o exprĆ©s, en vez de atacar un problema de fondo. TambiĆ©n creo que primero debemos entender bien los niveles de depresión, en las etapas de la vida, para luego entender los tratamientos, Āæno crees? No es lo mismo la depresión a las 40 aƱos, que la depresión a los 15. O incluso, Āæcómo detectas que estĆ”s en depresión?
Paco X. Para esto los Ćŗnicos autorizados son los psiquiatras. Ellos son los que pueden dar un diagnóstico, dar terapia y medicamentos. Acabo de hablar con Teresa Marcó, que es un especialista en comunicar a la industria farmacĆ©utica con sus audiencias y me dice que la depresión es un Ā padecimiento fĆsico y mental, tambiĆ©n relacionado con el sistema nervioso central y que sólo los mĆ©dicos neurólogos y psiquiatras son los que te dan medicamentos para esto, en conjunto con terapia. Que es la enfermedad del siglo 21 y un problema de salud nacional porque la depresión provoca bajas laborales, pobre rendimiento y productividad, falta de enfoque y enfermedades o adicciones como el alcoholismo y drogadicción Ā que normalmente sirven de tapadera o mĆ”scara para esconder esta enfermedad que es mĆ”s comĆŗn de lo que creemos ĀæFuerte no? ĀæTĆŗ quĆ© has visto a tu alrededor y en tu generación?
AnaĆ Y. Yo creo que mi generación no entendemos bien la palabra. Somos prĆ”cticos, y preferimos evadirla quizĆ”s con trabajo, con la escuela, con el ejercicio, las fiestas. Es difĆcil reconocer si estamos deprimidos. QuizĆ”sĀ ansiosos, o tristes. Pero no te dirĆamos “estoy deprimido”, aunque si lo llegĆ”ramos a decir serĆa una expresión mal utilizada. Eso referente a nosotros, pero por supuesto que reconocemos la depresión en los demĆ”s; un papĆ” deprimido por las crisis económicas, una mamĆ” deprimida por la edad, una hermana soltera a sus treinta aƱos y deprimida. ĀæTu generación cómo lo vive?
Paco X. Esto que me dices es lo que me preocupa. Que nadie tiene muy claro qué es la depresión y que es un problema real de salud y como no estÔ bien comunicado qué es y qué no es, muchas marcas o personas se aprovechan. Que si es una enfermedad del alma, que si de los nervios, etcétera. El gobierno debe tomar las riendas y comunicar bien lo que es y tratarla, dar solución y tratamiento a todos los mexicanos que la tienen, ¿o qué, seguimos imaginando qué es la depresión y seguimos en el limbo?
AnaĆ Y. Exacto. La ignorancia tambiĆ©n coopera con nuestro impulso de consumo. Y eso es un hecho. Buscando información de valor sobre la depresión, segĆŗn un estudio que realizó la OMS, la depresión afecta a 121 millones de personas alrededor del mundo, y se estima que para el aƱo 2020 alcanzarĆ” el segundo lugar en el ranking de DALYs (AƱos de Vida Ajustados, indicador que muestra la suma de los aƱos potenciales de vida productiva perdidos por muerte prematura y discapacidad) para todas las edades, y ambos sexos. Nadie se salva. ĀæY te asustaban las profecĆas de los mayas? El problema ya no es sólo para un rango de edad, tambiĆ©n es tema infantil. ĀæQuiĆ©n puede aprovechar esta megatendencia?
Paco X. Las Ć”reas de recursos humanos de las empresas para que la gente sea mĆ”s productiva y trabaje mejor y mĆ”s contenta. Los gobiernos para que el Ćndice de productividad de los paĆses suba. ĀæNo crees que un paĆs contento trabaja mĆ”s?
AnaĆ Y. Definitivamente, aunque dentro del ranking de los paĆses donde la gente es feliz, MĆ©xico estĆ” dentro de los primeros diez. Impresionante Āæno?
Paco X. Este dato no me lo creo, en México hay mucha gente deprimida y lo peor aún que no lo sabe, ¿no te parece esto muy grave?
AnaĆ Y. Es muy grave, pero tambiĆ©n va un poco con la necedad. Antes de llegar a un nivel de enfermedad, hay mucha gente necia que no sale de lo malo y lo malo. ĀæTe acuerdas hace algunos aƱos se puso muy de moda un movimiento, con libro y pelĆcula que se llamaba The Secret?
Paco X. Sà ¿Qué pasó con eso, por qué?
AnaĆ Y. Para no hacer largo el cuento, es hacernos conscientes de nuestro poder mental para ‘atraer’ nuestros deseos. Temas del universo, orden, poderes, ganas, y mente. Mucha mente. Pero todo bajo una sola premisa: positividad. AsĆ de simple, tenemos el poder de atraer lo que queramos, siempre y cuando pensemos, anhelemos, y actuemos como si de verdad lo tuviĆ©ramos. Ordenar nuestra vida y nuestra mente en una lĆnea, para que los pensamientos se conviertan en acciones. Siempre, respetando la premisa. ĀæCrees que esto funcione? ĀæTe funcionaria a ti?
Paco X. Pues eso nos es nada mÔgico, es enfoque y sà funciona, pero ¿qué tiene que ver esto con la depresión?
Anaà Y. Yo creo que al ser uno muy positivo y renovarse, evitas caer en una depresión inconsciente. ¿Crees?
Paco X. Nop, nunca. Ese es el gran problema de desinformación. La depresión es una enfermedad fĆsica y mental y no se va a curar echĆ”ndoles ganas, o Āæque tĆŗ te alivias de una gripe echĆ”ndole ganas?
AnaĆ Y. Yo no usarĆa las palabras “echarle ganas”, pensar positivo no es echarle ganas, y yo mencione que eso es una etapa previa a una enfermedad fĆsica. ĀæTĆŗ crees que mucho no es el poder de la mente? ĀæTĆŗ sólo crees que se cura con medicina?
Paco X. La medicina hasta este momento es lo Ćŗnico con mĆ©todo cientĆfico que puede probarse, los demĆ”s no es posible comprobarlo. Lo que me dices me asusta, cómo es que algo que no le hemos dado importancia y que no tenemos bien comunicado, nos estĆ” matando, eso sĆ es para deprimirse.