SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Carlos Bonilla

La deficiente comunicaciĆ³n de los gobiernos ha generado desconfianza durante la pandemia

Ante la importancia de las comunicaciones durante la pandemia del COVID-19, asociaciones profesionales y acadĆ©micas internacionales de relaciones pĆŗblicas y los comunicadores, en la cual participa la PRO-RP de MĆ©xico, hacen un llamado para reenfocar esfuerzos a fin de lograr una comunicaciĆ³n efectiva.

Para manejar esta emergencia de salud pĆŗblica, debe contarse con la informaciĆ³n correcta de manera rĆ”pida y clara en las diferentes plataformas de medios. La comunicaciĆ³n no veraz y deshonesta desorienta, propicia la desinformaciĆ³n y facilita la viralidad de mensajes falsos.

Los mensajes contradictorios de las autoridades de las instituciones mundiales de salud y de los gobiernos genera la desconfianza de todos.

Ante la importancia de las comunicaciones durante la pandemia del COVID-19, asociaciones profesionales y acadĆ©micas internacionales de relaciones pĆŗblicas y los comunicadores, en la cual participa la PRO-RP de MĆ©xico, hacen un llamado para reenfocar esfuerzos a fin de lograr una comunicaciĆ³n efectiva.

A poco mĆ”s de un aƱo de que la OrganizaciĆ³n Mundial de la Salud declarĆ³ por primera vez elĀ brote de COVID-19 y con ello la emergencia de salud pĆŗblica internacional, los comunicadores publican una ā€œdeclaraciĆ³n sobre comunicaciĆ³n de la pandemia COVID-19ā€, pues a nivel mundial hay una batalla para limitar la progresiĆ³n de COVID-19 y para lidiar con la pĆ©rdida de vidas y los efectos inmediatos del virus.

ā€œA pesar de varias advertencias de la comunidad cientĆ­fica y la disponibilidad de informaciĆ³nĀ y lecciones de emergencias previas por enfermedades infecciosas, gobiernos y autoridadesĀ en todo el mundo han demostrado una capacidad limitada para responder eficazmente a emergencias sanitarias. Al igual que en crisis de salud anteriores, surgieron numerosos problemas relacionados con la coordinaciĆ³n de la comunicaciĆ³n entre institucionesā€, dice la International Professional and Academic Associations of Public Relations and Communicators.Ā 

Agrega que ā€œmĆ”s que nunca informar al pĆŗblico ha sido inadecuadoā€. Ante la emergencia, ā€œes necesario un sistema de comunicaciĆ³n bien coordinado y eficiente para detectar riesgos, evaluar debilidades y promover la resiliencia de la comunidad, aumentando asĆ­ la capacidad de afrontamientoā€.

Los comunicadores estratĆ©gicos profesionales -agrega- pueden orientar al pĆŗblico sobre cĆ³mo interpretar informaciĆ³n, riesgo, participaciĆ³n personal y las acciones que deben tomar, asĆ­ como transmitir la informaciĆ³n correcta de forma rĆ”pida y clara a travĆ©s de diferentes medios y plataformas. Ello es fundamental para gestionar una emergencia de salud pĆŗblica.

Advierte que la informaciĆ³n poco clara y deshonesta puede conducir a la difusiĆ³n de noticias falsas, teorĆ­as de conspiradores y la propagaciĆ³n de comportamientos que pueden comprometer la habilidad de las sociedades para controlar el virus. Mensajes engaƱosos y sugerencias contradictorias de los lĆ­deres y las instituciones comprometen la confianza, lo que puede obstaculizar el Ć©xito de un colectivo.

A la luz de esto, dice que ā€œlos profesionales y acadĆ©micos internacionales asociaciones de profesionales de la comunicaciĆ³n estratĆ©gica y las relaciones pĆŗblicas estĆ”n dispuestas ayudar. Para ello, ā€œpodemos asesorar, consultar y facilitar el acceso a miembros expertos para habilitar

individuos y organizaciones para comunicarse Ć©ticamente y con profesionalismoā€.Ā 

Los comunicadores iniciaron la campaƱa denominada La ComunicaciĆ³n Salva Vidas, iniciativa de la EUPRERA, la Global Alliance y muchas otras asociaciones mundiales de ComunicaciĆ³n y Relaciones PĆŗblicas, a la cual se suma tambiĆ©n la PRO-RP, que agrupa a los profesionales de Relaciones PĆŗblicas de MĆ©xico.

Las agrupaciones de comunicadores finalizan su manifiesto aseverando que ā€œlos profesionales de las relaciones son clave para manejar una pandemia, ya que pueden facilitar y mantener relaciones y entendimiento mutuo entre instituciones y pĆŗblicoā€.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.