SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La cultura de seguros crece en el paĆ­s y SAO Insurtech tiene las soluciones necesarias 

Tras la emergencia sanitaria, la compra de seguros de vida aumentĆ³ un 25 por ciento; el seguro de salud aumentĆ³ un 28.5 por ciento y los productos de seguros generales aumentaron un 29 por ciento, segĆŗn el Informe sobre el Seguro Mundial 2020 

Si algo puso en evidencia la pandemia fue la fragilidad del mundo que nos rodea. La llegada de la emergencia sanitaria puso sobre la mesa la necesidad de salvaguardar todo aquello que gira alrededor del bienestar de cualquier persona: la salud, los bienes y cualquier tipo de negocio.

El futuro es por demƔs incierto y en este sentido, la industria aseguradora tiene ahora mismo sobre la mesa una oportunidad de dimensiones abismales.

La cultura de seguros en MĆ©xico

Esta sensaciĆ³n de tener certeza, sin duda llevarĆ” al sector de los seguros a registrar una demanda exponencial durante los siguientes meses, en donde jugadores como los brokers, financieras, promotorĆ­as, concesionarios automotrices y, por supuesto, las aseguradoras, deberĆ”n encontrar la manera de reinventar sus servicios con el fin de romper las barreras que por dĆ©cadas han frenado la contrataciĆ³n de toda clase de seguros en MĆ©xico.

La oportunidad en el paĆ­s es tangible. Hasta ahora, segĆŗn datos entregados por la SecretarĆ­a de Hacienda, indican que en el paĆ­s el 25 por ciento de la poblaciĆ³n tiene un seguro. 

Esto habla del margen de maniobra que tienen las empresas y demĆ”s jugadores que se desempeƱan en el sector, misma que se ve impulsada por una clara intenciĆ³n, derivada de la pandemia, de salvaguardar el futuro.

Cuando menos asĆ­ lo dejan ver los hallazgos del Informe sobre el Seguro Mundial 2020, elaborado por Capgemini, el cual indica que tras la emergencia sanitaria, la compra de seguros de vida aumentĆ³ un 25 por ciento; el seguro de salud aumentĆ³ un 28.5 por ciento y los productos de seguros generales aumentaron un 29 por ciento.

Esta tendencia no harĆ” mĆ”s que crecer y aunque el potencial de crecimiento es evidente, tambiĆ©n es una realidad que las empresas relacionadas al sector y las mismas aseguradoras, deben crear programas de alianza que bĆ”sicamente consista en desarrollar de manera conjunta con las aseguradoras una serie de puntos de interacciĆ³n entre plataforma y asĆ­ garantizar mediante esto soluciones perfectamente sincronizadas para los clientes. 

El juego de la tecnologĆ­a 

Abrazar este crecimiento exponencial demandarĆ” optimizar la cultura alrededor de los seguros en el paĆ­s, en donde a decir de SAO Insurtech Solutions, empresa lĆ­der en el campo de desarrollo de aplicaciones y consultorĆ­a para el sector, son tres ejes sobre los cuales se debe trabajar: PromociĆ³n de la cultura del seguro por parte de cĆ”maras y asociaciones; Incentivos gubernamentales mediante subsidios fiscales para usuarios de seguros, y Empresas y Ć”reas de sistemas que desarrollen software en torno a la experiencia del cliente.

En este Ćŗltimo punto es en donde SAO Insurtech Solutions entra en el juego con una serie de soluciones que con un enfoque personalizado y de alta tecnologĆ­a es capaz de empoderar a los jugadores del sector, condiciĆ³n que serĆ” necesaria para hacer de la oportunidad un verdadero motor de nuevos negocios.

El aporte de SAO Insurtech Solutions a la necesidad de reforzar la cultura de los seguros en MĆ©xico puede concentrarse en los siguientes aspectos:

  • Desarrollo de aplicaciones centradas en la experiencia del cliente, altamente integradas con sistemas propios y terceros, asĆ­ como de interface omnicanal.
  • CreaciĆ³n de mĆ©tricas de adopciĆ³n de sus plataformas y monitoreo constante de las estadĆ­sticas para una mejora continua.
  • IntegraciĆ³n de tecnologĆ­as disruptivas que abonan a una evoluciĆ³n integra, APIs REST, Microservicios, PWA, Qubernetes, Inteligencia Artificial.

Estos ejes en conjunto son capaces de apoyar al desarrollo de soluciones especializadas y personalizadas con la capacidad de cubrir las necesidades de gestiĆ³n y optimizaciĆ³n de recursos de cualquier aseguradora, , broker o empresa financiera.

AsĆ­, como lo mencionan desde SAO Insurtech Solutions, ā€œincrementar la cultura del seguro es vital para acrecentar la penetraciĆ³n de esta industria, asĆ­ como para permitir su crecimiento sostenido. Al mismo tiempo culturizar a la sociedad en este aspecto serĆ­a tambiĆ©n benĆ©fico para incitar al cumplimiento de las leyes, si bien no es su propĆ³sito principal, si ayudan a fomentar el apego al marco legal al exigir una serie de requisitos para otorgar sus coberturasā€, de esta manera, ā€œdado lo anterior se vuelve fundamental la profesionalizaciĆ³n y correcta administraciĆ³n de los seguros mediante plataformas que acerquen la oferta a los potenciales clientes, permitan administrar sus coberturas y beneficios, asĆ­ como habiliten la flexibilidad del productoā€.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.