SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Leoncio Cruz

La cuarta Revolución Industrial

En estos días tuve la fortuna de organizar una semana de la investigación en una universidad privada en Tamaulipas y el tema que mÔs les impacto a los estudiantes fue la cuarta revolución industrial.

En estos días tuve la fortuna de organizar una semana de la investigación en una universidad privada en Tamaulipas y el tema que mÔs les impacto a los estudiantes fue la cuarta revolución industrial.

La cuarta revolución industrial en realidad ya llegó, desde la pérdida de los empleos en los años 2010 a la fecha ya podemos dar como el inicio de esta revolución.

No es solo marketing esta revolución, no es estrategia de las nuevas carreras profesionales, es una realidad, es un algoritmo con un riesgo de pérdida laboral muy elevado.

Veamos unos ejemplos si los millennials siguen con sus tendencias a no durar en los empleos, a tener una alta rotación laboral y la tecnología sigue creciendo seguramente tendremos el siguiente panorama:

En un periodo de diez aƱos los algoritmos ocuparan los siguientes puestos:

Televentas y ventas de seguros de vida y de vehículos, ya que como sucedió con las agencias de viajes ya no es necesario una persona que nos asesora o nos guíe en la venta, actualmente podemos hacer una reservación de hotel, avión o renta de vehículo desde cualquier parte del mundo las 24 horas los 365 días sin necesidad de acudir a un sitio físico, es mas en este momento leyendo este artículo de merca 2.0 alguien puede estar haciendo una reservación en otra ventana.

Los Ôrbitros deportivos, este segmento laboral muy seguramente por la mercadotecnia de las repeticiones tecnológicas que han funcionado correctamente corrigiendo los errores humanos también perderÔn sus puestos y serÔn ocupados por algoritmos, y esto es en todos los deportes el fútbol americano ya comenzó, el tenis, el béisbol ahora en esta serie mundial Houston vs Dodgers influyo de manera decisiva la tecnología.

Los cajeros de los supermercados, minisúper y despachadores en estaciones de servicios de gasolina, aunque en México lo veo poco probable pero en países de primer mundo ya existe en EUA y otros países europeos ya existen las rapid lines cajas para menos de 15 artículos sin cajero, con autoservicio es tal vez el inicio de lo que pueda suceder con los demÔs cajeros.

Los guardias de seguridad y vigilantes, cada día son superados por los sistemas de vigilancia modernos compuestos por cÔmaras ip y sistemas avanzados las 24 horas, ademÔs de su bajo costo de adquisición no implican gastos de seguridad social.
Los panaderos, cada día son sustituidos por grandes maquinarias que producen el pan en grandes volúmenes, lo cual seguramente es otro de los oficios que desaparecerÔn con esta revolución.

Los camareros y los chefs también tienden a desaparecer ahora un comensal puede pedir su platillo desde su mesa mediante un ipad o su propio móvil y ser preparado por robots gastronómicos que se encuentren en la cocina, esto ya se estÔ viviendo en varias partes del mundo.

Los obreros de la construcción y ensambladores de vehículos son remplazados por sofisticadas mÔquinas de trabajo, lo cual cada vez desplaza mÔs a los humanos de estos trabajos y si le agregamos los bajos costos es muy atractivo para los empresarios realizar estos cambios.

Docentes de aula, en muchas partes del mundo incluyendo México ya se pueden cursar Doctorados, Maestrías, Licenciaturas e Ingenierías, Preparatoria a través de un computador o lo que le llama la mercadotecnia clases online, en un futuro no muy lejano se estima que el 90% de la población mundial tenga acceso a la educación mediante esta modalidad, lo cual lo hace muy atractivo para el sector estudiantil ya que podrÔ tomar una maestría de Harvard por ejemplo estando en México.

Estos son algunos ejemplos de los que tienen mayor riesgo con la cuarta revolución, sin embargo ya se han ido perdiendo choferes, marineros, capitanes de barcos, conductores de trenes, etc

Esto nos deja que tenemos que seguir preparƔndonos dƭa a dƭa para ser cada vez mƔs competitivos en este feroz mundo laboral y tener un plus mƔs que los demƔs.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.