MĆ©xico, D.F.- De acuerdo con David Carballo, director general de Planning Antropológico, la crisis económica repercute en nuestro paĆs en todos los segmentos poblacionales, entre los que se incluye a los teens. āCuando la recesión aĆŗn era negada por nuestras autoridades, los adolescentes se mostraban indiferentes ante el fenómeno, posteriormente cuando se aceptó la existencia de la misma se mostraron incrĆ©dulos. Fue hasta que en sus propios hogares experimentaron el aumento de precios de los productos de consumo o el despido de un miembro de su familia, que creyeron sobre la existencia de situación”, comentó a Merca2.0
MƔs notas relacionadas a la crisis:
Cómo crear estrategias que superen la crisis económica
David Carballo en NODO
Aumenta la publicidad on line
Para Carballo, la angustia provocada por los problemas económicos no se verbaliza, sino que se muestra a travĆ©s de comportamientos compulsivos. āLa comida, la bebida, la diversión y el descanso se transforman en la ansiedad de comer compulsivamente y consumir alcohol de forma exagerada. Pese a que de manera histórica se ha asociado la ingesta de alcohol con las primeras experiencias de juventud, en tiempos de crisis funge como un ansiolĆtico que les ayuda a sobrellevar o evadir la frustración, impotencia y desesperanza que les ocasiona la crisis financieraā, asegura.