Sólo un 32 por ciento de los participantes de este estudio de Gallup confĆan en los medios de comunicación de forma completa, lo que representa el menor nivel desde 1997, aƱo del primer reporte realizado por la encuestadora. La caĆda con respecto q 2015 ha sido de 8 puntos porcentuales.
Se trata de la mayor caĆda entre los consumidores estadounidenses, desde que en se pasara del 54 por ciento en 2003 al 44 por ciento en 2004. De hecho, este aƱo, la cifra de adultos que seƱala no confiar en ellos, en lo absoluto (27 por ciento) es similar a la de quienes confĆan un poco en los medios (24 por ciento).
Los analistas de Gallup señalan que el que sea un año electoral puede ser la causa de esta bajada. Y es que la confianza de los republicanos en los medios se hundió del 32 por ciento de 2015 al 14 por ciento este año. En comparación, la de los demócratas participantes, apenas ha descendido del 55 por ciento del año pasado al 51 por ciento de esta medición, similar al comportamiento de los independientes, cuya confianza bajó del 33 por ciento en 2015 al 30 por ciento.
La confianza en los medios, cuando se analiza segĆŗn los grupos de edad, cae hasta el 26 por ciento entre los participantes de 18 a 49 aƱos, desde el 36 del aƱo pasado y pasa al 38 por ciento entre los usuarios de mĆ”s de 50 aƱos, desde el 45 por ciento que tenĆa en 2015.
La disminución de confianza en los medios entre los adultos jóvenes tambiĆ©n es tangible en otro estudio del Pew Research Center y de la John S. y James L. Knight Foundation, en el que se seƱala que apenas un 10 por ciento de los participantes de entre 18 y 29 aƱos, confĆan āmuchoā en la información de los medios nacionales, mientras que los adultos de mĆ”s de 65 aƱos, lo hacen en un 24 por ciento.
A esto se suma otra investigación del Pew, en la que se señala que la disminución en la confianza hacia los medios ha disminuido mucho meas rÔpidamente entre los millennials que entre otros grupos etarios.