SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La Comunicación Interna se gana una silla en la sala de Consejo

Una investigación reciente muestra que la pandemia reducirÔ el PIB de todo el año a nivel mundial del 2.5% que se pronosticó en enero al 0%

Una investigación reciente muestra que la pandemia reducirÔ el producto interno bruto de todo el año a nivel mundial del 2.5% que se pronosticó en enero al 0%. En consecuencia, las empresas estÔn ajustando sus estructuras organizativas, sus formas de trabajar y las comunicaciones con sus empleados.

En este sentido, los profesionales de la comunicación interna (CI) desempeñan un papel fundamental, ya que son ellos quienes, entre otros equipos, garantizan que los negocios funcionen de la mejor manera posible. En su tarea recae el permitir una colaboración eficaz entre departamentos, garantizar comunicaciones impecables, empoderar a los empleados e interactuar con ellos, así como, brindarles una experiencia positiva.

Si bien las comunicaciones internas solƭan verse como una tarea que respalda otras funciones en la empresa, los directores ejecutivos ahora se estƔn dando cuenta de que los profesionales de CI son socios estratƩgicos que desempeƱan un papel proactivo en la continuidad del negocio.

En estos tiempos sin precedentes (y caóticos), los expertos en CI estÔn redoblando sus esfuerzos para que las empresas funcionen de la manera mÔs fluida posible, desarrollando nuevas estrategias en poco tiempo para garantizar la colaboración multifuncional, conectarse e interactuar con los empleados, mantener la productividad y, lo mÔs importante, proteger la seguridad y el bienestar de los empleados.

El éxito de las estrategias que se pongan en marcha durante la pandemia, tendrÔ un impacto directo en qué tan bien las empresas se recuperarÔn de la contrariedad, por eso ahora los responsables de CI, se ganaron un asiento en las juntas de dirección.

Los expertos coinciden en que el futuro del trabajo estÔ sucediendo ahora. Entonces, ¿cómo estÔ cambiando la CI la pandemia COVID-19? Lo que hemos visto en esta crisis no es la puesta en escena de una revolución, sino una evolución para la CI, ya que muchos mÔs líderes y empresas se dan cuenta aún mÔs del valor de la función y lo que esta puede ofrecer.

La CI ha pasado estos días de transmitir los valores de la organización o actualizar la situación, a construir resistencia entre los equipos y apoyar mentalmente a los empleados que viven en una época de gran incertidumbre.

Ahora, los principales objetivos y responsabilidades de la CI son reducir los niveles de ansiedad e incertidumbre, potenciar el sentido de pertenencia y, teniendo en cuenta el intenso trabajo en el sector sanitario, mantener la moral alta.

Ello requiere de permanente atención y proactividad para responder rÔpidamente a las necesidades y preguntas que surjan de los empleados, principalmente para ser transparentes y compartir información con oportunidad. Estas acciones generan confianza y contribuyen a convertir a los empleados en los mejores embajadores. La forma en que las empresas gestionan la CI en este momento puede, en última instancia, hacer o deshacer una marca.

Mucho es desconocido e incierto. Pero la incertidumbre en sí misma no hace que los empleados se desconecten si nuestra respuesta como comunicadores internos es defender la transparencia. La CI debe enfocarse en comunicaciones claras, abiertas y oportunas. Concentrarse en establecer un circuito de retroalimentación funcional entre los empleados y los altos líderes para compartir las actualizaciones y las novedades. Concentrarse en lo que mÔs le importa a quienes trabajan para su organización.

Si bien es importante decirle a la gente lo que necesitan saber sobre las polƭticas y prƔcticas de COVID-19, tambiƩn es el papel de los comunicadores garantizar que los empleados comprendan el panorama general para que puedan entender el por quƩ de las decisiones y las acciones que se toman.

Los líderes deben continuar comunicando sobre la dirección y las prioridades de la organización, pero también deben ser honestos sobre los desafíos que enfrentan y buscar aportes e ideas para superarlos. Al ser mÔs humanos, escuchar a sus equipos e involucrarlos en la resolución de problemas, los líderes generarÔn confianza. La gente necesita anclas, un sentido de normalidad, un sentido de que la vida y los negocios continúan. Eso requiere de comunicaciones internas brillantes.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.