SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Lizette Weber
Lizette Weber

La comunicaciĆ³n es la clave para lograr una buena negociaciĆ³n

Es vital no llegar a asumir nada antes de tener bases sĆ³lidas de informaciĆ³n; sin duda, muchas personas se dejan guiar solamente por lo que creen saber.

Chris Voss, autor del libro Never Split the Difference, afirma que ā€œLa vida es una negociaciĆ³nā€ y es real que todo el tiempo estamos negociando a nivel profesional y a nivel personal; intentamos llegar a acuerdos a cada momento.
No todos los contratos son escritos bajo la ley; hay negociaciones a las cuales llegamos a travĆ©s de la palabra, de actitudes, gestos, incluso, a travĆ©s de silencios. SegĆŗn Vos, la palabra NO comienza una negociaciĆ³n y sugiere que nos desprendamos de nuestro ego y nos situemos en el mundo de nuestra contraparte, ya que es la Ćŗnica manera de llegar a un acuerdo que sea aceptado e implementado.
Sin duda, una de las cualidades mĆ”s sĆ³lidas de un buen comunicador y de un buen negociador es ESCUCHAR. Si de pronto la contraparte no es muy expresiva, para lograr obtener mayor informaciĆ³n, vale la pena realizar preguntas que deriven a respuestas abiertas que empiecen con: ĀæQuĆ©?, ĀæCĆ³mo?, ĀæCuĆ”ndo?, ĀæDĆ³nde?. Es esencial evitar las preguntas que nos darĆ”n respuestas cerradas como sĆ­ y no.
De nada sirve un sĆ­ sin que sepamos el cĆ³mo se va a llevar a la acciĆ³n. ā€œLa negociaciĆ³n es el corazĆ³n de la colaboraciĆ³nā€, comenta Voss, ā€œEs lo que logra que el conflicto cobre un sentido significativo y sea productivo para todas las partes involucradasā€.
Es vital no llegar a asumir nada antes de tener bases sĆ³lidas de informaciĆ³n; sin duda, muchas personas se dejan guiar solamente por lo que creen saber. Los buenos negociadores se atreven a retarse a sĆ­ mismos y a cuestionar sus creencias, lo cual los hace mĆ”s flexibles y Ć”giles para encontrar mejores soluciones a los
problemas.
La voz es uno de los recursos que tenemos los seres humanos y durante una negociaciĆ³n se recomienda que, al igual que nuestra comunicaciĆ³n no verbal, sea calmada y con absoluta confianza.
Actualmente, estamos rodeados de muchĆ­simos distractores; para lograr escuchar con atenciĆ³n es importante que nos concentremos para obtener mejores resoluciones.
ā€œMuchas personas se enfocan demasiado en sus propios argumentos que apoyan su postura, pero los limita tremendamente a escucharā€, afirma Voss. ā€œPara esas personas, tantas ideas propias los desenfoca de lo importante ya que son demasiadas voces internas las que escuchan como si estuvieran en un estado de
esquizofreniaā€.
En conclusiĆ³n, el proceso de una buena comunicaciĆ³n es determinante para una negociaciĆ³n exitosa ya que, por medio de la comunicaciĆ³n, se expresan y se comprenden los objetivos, los intereses y deseos de las partes negociadoras, asĆ­ como los acuerdos a los cuales se busca llegar en una negociaciĆ³n.
Ā”Sin comunicaciĆ³n, no existen las negociaciones!

 

 

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.