SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

profesionales de las RRPP
Carlos Bonilla

La comunicación con gente cercana ayuda a enfrentar la Depresión Blanca

La percepción de estar ausente de las festividades puede provocar emociones como la depresión, la ansiedad o la sensación de aislamiento.

Aunque las festividades de diciembre a menudo evocan imÔgenes de alegría, unión familiar y celebración, para aquellos que no estÔn acompañados o que lidian con enfermedades o condiciones de salud críticas en casa, este período puede conllevar desafíos emocionales de gran magnitud. La presión social para participar en eventos, la sensación de aislamiento y la carga física pueden afectar profundamente la salud mental de estas personas. Es fundamental reconocer y enfrentar estos desafíos para garantizar un bienestar integral durante esta época del año.
Para quienes luchan contra enfermedades o estÔn convalecientes, las fiestas pueden intensificar sentimientos de soledad y tristeza. La percepción de estar ausente de las festividades puede
provocar emociones como la depresión, la ansiedad o la sensación de aislamiento. AdemÔs, la carga adicional de cuidar la salud física puede llevar a un agotamiento emocional significativo.
La soledad o la presión social y para participar en eventos pueden generar sentimientos de culpa por no poder estar presentes. Esta situación puede llevar a una sensación de desconexión con el Aunque la temporada decembrina se relaciona con cosas positivas, factores económicos, psicológicos, familiares y hasta sociales pueden hacer que varias personas generen emociones oscuras que pueden llevar a quienes enfrentan la soledad o tienen problemas de salud a padecer depresión.
SegĆŗn la profesora Patricia BermĆŗdez, docente en la Facultad de PsicologĆ­a de la UNAM, durante las fiestas decembrinas es mĆ”s frecuente de lo que se piensa que las personas desarrollen una especie de trastorno afectivo emocional que puede durar incluso entre cuatro y cinco meses. La depresión blanca o tambiĆ©n conocida como ā€œblues de Navidadā€ no estĆ” relacionada con esta festividad. Se le denominó asĆ­ por las fechas. No obstante, en realidad este padecimiento tiene una duración de un par de dĆ­as y se da, sobre todo, en los dĆ­as mĆ”s oscuros y frĆ­os del invierno.
Debido a que los dƭas suelen ser mucho mƔs cortos en el final del aƱo, los seres humanos no tienen tanto contacto con el sol como es requerido, por lo que el cuerpo presenta deficiencias de vitamina D lo que propicia los sentimientos de tristeza caracterƭsticos.
Los síntomas de la depresión blanca son:
-Insomnio
-Tristeza
-Ansiedad
-PƩrdida del apetito

-Mal humor
Para enfrentar esos estados emocionales, los expertos recomiendan:

Comunicación Abierta: Fomenta un ambiente de comunicación clara y directa con amigos y familiares. Expresar sentimientos y necesidades.
Adaptación de Tradiciones: Ajustar las celebraciones a la situación de cada persona. Realizar actividades mÔs tranquilas y de menor energía que se adapten a los límites físicos que imperan ante una enfermedad.
Establecer LĆ­mites: No sentirse obligado a participar en todas las reuniones o actividades. Aprender a decir ā€œnoā€ y priorizar el bienestar.
Cuidado Personal: Realizar actividades que brinden paz y tranquilidad, como meditar, leer o practicar hobbies relajantes.
Conexión Virtual: Aprovechar la tecnología para conectarse con seres queridos a través de videollamadas u otras plataformas virtuales.
Aceptar y Adaptarse: Adaptarse a la realidad actual puede ayudar a encontrar formas alternativas de experimentar la alegrĆ­a de la temporada.
Las fiestas decembrinas pueden ser desafiantes para aquellos que estƔn enfrentando enfermedades en casa o estƔn solos en estas celebraciones, pero es posible mantener la salud mental durante este tiempo. Priorizar el autocuidado, comunicarse abiertamente y adaptar las tradiciones son pasos cruciales para sobrellevar esta temporada. Buscar ayuda profesional es conveniente para quienes tienen los sƭntomas mencionados.

 

 

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.