SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Sergio Brodsky

La comparaciĆ³n de las audiencias de televisiĆ³n con vistas digitales no tiene ningĆŗn sentido

A medida que las ambiciones de las plataformas de medios sociales digitales han crecido y su apetito por la publicidad de la marca se ha agrandado, la batalla entre la televisiĆ³n y el video digital se ha intensificado.

Hay una necesidad urgente de convertir vistas digitales en las audiencias de televisiĆ³n y viceversa, por lo demĆ”s, marcas seguirĆ”n siendo engaƱados por las delgadas estimaciones de visualizaciĆ³n de vĆ­deo digital.

En los Ćŗltimos meses ha sido difĆ­cil evitar la guerra digital frente a la televisiĆ³n. A principios de mayo, la CEO de YouTube, Susan Wojcicki, dijo a los anunciantes que YouTube estaba llegando a “mĆ”s de 18 a 49 aƱos de edad durante el prime time de los 10 programas de televisiĆ³n de Estados Unidos combinados”. Un dĆ­a mĆ”s tarde, Joan Gillman, COO de Time Warner, contestĆ³ el argumento con los resultados de un estudio que muestra que si YouTube fuera un programa de televisiĆ³n, estarĆ­a posicionado en 354, en un ranking midiendo la cuota de pantalla de la naciĆ³n.

Entonces, ĀæquiĆ©n estĆ” diciendo la verdad? Fundamentalmente, todo depende de su definiciĆ³n de lo que constituye una audiencia. Si nos fijamos solamente en alcance e ignoramos el tiempo pasado el enfoque de “vistas digitales”, donde tres segundos de un video parcial, sin sonido, como Facebook o Instagram, hace sentido.

Sin embargo, si usted bucea mĆ”s profundamente al medir una audiencia en un minuto a minuto y luego se publica la media de la duraciĆ³n del vĆ­deo, los resultados cambian drĆ”sticamente. El descenso de Gillman de YouTube para la posiciĆ³n 354 es exacta si se mide audiencias minuto-a-minuto en lugar de cuĆ”ntos miraron momentĆ”neamente a un video digital en cualquier instante.

Hasta hace poco estas distinciones en realidad no importaban. El vĆ­deo digital utiliza su sistema y los canales de televisiĆ³n utilizan los suyos. Pero a medida que las ambiciones de las plataformas de medios sociales digitales han crecido y su apetito por la publicidad de la marca se ha agrandado, la batalla entre la televisiĆ³n y el video digital se ha intensificado y, como es habitual en la comercializaciĆ³n, la lucha es por los nĆŗmeros.

Por ejemplo, Yahoo afirmĆ³ que su transmisiĆ³n en vivo de un partido de fĆŗtbol americano atrajo a 15 millones de televidentes. Eso es un impresionante debut dado el promedio de juego de TV atrae a 18 millones generalmente. Pero esta no es una comparaciĆ³n justa.

Mientras que 15 millones de personas diferentes, efectivamente, en algĆŗn momento, brevemente encontraron la cobertura, el promedio de la audiencia, minuto-a-minuto, para la transmisiĆ³n en vivo fue de sĆ³lo 1,6 millones de espectadores – menos de un dĆ©cimo de la tĆ­pica audiencia de televisiĆ³n.

Era una historia similar cuando ESPN afirmĆ³ que mĆ”s de 115 millones de personas vieron la Copa del Mundo de 2014 de Brasil en los dispositivos digitales frente a un mĆ­sero 4,6 millones en la televisiĆ³n. Pero cuando se mantiene ese nĆŗmero hasta el nivel de una audiencia promedio por minuto, esos muchos millones se convierten en un pĆŗblico digital de 300 mil o alrededor del siete por ciento de los espectadores en la televisiĆ³n.

Lo que si necesitamos con urgencia es una piedra Rosetta para los medios que nos ayuden a traducir vistas digitales en las audiencias de televisiĆ³n y viceversa. El enfoque de ā€œMediciĆ³n de audiencia totalā€ propuesto por Steve Hasker, el presidente mundial de Nielsen, fue la mejor respuesta hasta ahora. La herramienta, recientemente puesta en marcha en Estados Unidos, permite a los anunciantes ver un desglose completo de las audiencias de vĆ­deo a travĆ©s de plataformas de observaciĆ³n comparables mediante un Ćŗnico sistema de mediciĆ³n.

No hay noticias todavĆ­a sobre lo que los resultados nos dicen pero esta es una audiencia donde vistas digitales realmente ocurrieron.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.