MĆ©xico, D.F.- Anxo Tato Plaza, secretario tĆ©cnico de la Asociación de Autocontrol de la Publicidad de EspaƱa, compartió con Merca2.0 su perspectiva de la situación en la industria para ambos paĆses de habla castellana. La autodisciplina es un mecanismo que compete a todos los participantes del quehacer publicitario, por eso, las autoridades gubernamentales deben estar enteradas y colaborar con tales procedimientos.
“Los sistemas de autorregulación en EspaƱa son eficaces, y creo que MĆ©xico, debido a su perseverancia, puede alcanzar ese nivel. Son dos los factores que han permitido que nuestro paĆs cumpla con calidad, uno se refiere al control previo y voluntario de los anunciantes antes de difundir las pautas; y el otro tiene que ver con las recomendaciones que se hacen a esos mensajes.
TambiĆ©n, debe aƱadirse una situación a posteriori, en la que se presentan reclamaciones del pĆŗblico en general hacia algĆŗn anuncio, lo cual iniciativa para dar una resolución desde el Ć”mbito legal. De hecho, en EspaƱa, durante el 2007, se resolvieron cerca de 300 casos.”, explicó Anxo Tato.
En la conversación, Tato Plaza, recalcó que la co-regulación se da cuando el sistema de control y la autoridad trabajan en conjunto y de manera complementaria con sus debidos lĆmites de acción. Para finalizar, el sectario tĆ©cnico de la asociación espaƱola, aƱadió que existe un vacĆo legal para sistematizar la legislación publicitaria de internet, a causa de su carĆ”cter extraterritorial.