SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Esther Aduna
Esther Aduna Barba

La ciber ataques tambiƩn en la guerra Rusia Vs. Ucrania

En mayo de 2014, eBay emitió un comunicado en el que pedĆ­a a sus 145 millones de usuarios que cambiaran su contraseƱa tras descubrir que su red habĆ­a sido objeto de un ciberataque.ʒ

Cuando hablamos de ciber ataques, y ciber seguridad, pensamos de inmediato que sólo son los grandes corporativos los que se pueden enfrentar a estos fenómenos, sin embargo, son precisamente los gigantes tecnológicos y grandes empresas, los que han sufrido los mayores ataques de la ciberdelincuencia, mencionemos sólo algunos de los mÔs importantes de la última década, dirigidos a empresas que venden en línea en su mayoría. 

2011- Sony PlayStation Network. – En esta brecha de datos resultaron comprometidos los nombres, correos electrónicos, y otros datos personales de unos 77 millones de personas con cuenta en PlayStation Network (el servicio de PlayStation que permite la compra de juegos online).

Ā 2013 – Yahoo!. – La compaƱƭa americana reconocĆ­a que, en 2013, fue vĆ­ctima de un gran ataque informĆ”tico que afectó a mĆ”s de 1.000 datos personales de sus usuarios. La brecha de seguridad costó a Yahoo! unos 3.000 millones de dólares ya que se expusieron datos tan sensibles como direcciones de email, claves, cumpleaƱos, nĆŗmeros de telĆ©fonos, nombres y apellidos de las personas registradas en la plataforma.Ā 

2014 – eBay. – En mayo de 2014, eBay emitió un comunicado en el que pedĆ­a a sus 145 millones de usuarios que cambiaran su contraseƱa tras descubrir que su red habĆ­a sido objeto de un ciberataque. Los piratas informĆ”ticos pudieron entrar en el sistema de la empresa mediante el acceso no autorizado a las contraseƱas de algunos empleados, y se hicieron con nombres de clientes, contraseƱas cifradas, correos electrónicos, direcciones, nĆŗmeros de telĆ©fono y fechas de nacimiento. eBay fue muy criticado por el tiempo que tardó en notificar a sus clientes el incidente.

Ā 2016- Tesco Bank. – Los hackers robaron 2,26 millones de libras (unos 2,65 millones de euros) en 48 horas a la filial bancaria de la cadena de supermercados britĆ”nica. Tesco Bank informó que habĆ­a detectado “transacciones sospechosas” en cerca de 40.000 cuentas bancarias, de las que se habĆ­a retirado dinero de aproximadamente la mitad. El banco recibió una multa de 16,4 millones de libras (19,2 millones de euros) por no proteger debidamente a sus clientes.

2018- Cambridge Analytica. – Cambridge Analytica mostró al mundo cómo el robo de datos puede ser usado en polĆ­tica y procesos electorales: en este caso, para influir en las elecciones presidenciales de EE.UU. en 2016. Cambridge Analytica, empresa de anĆ”lisis de datos que trabajó con el equipo de Donald Trump, utilizó sin consentimiento la información de 50 millones de perfiles de Facebook para identificar los patrones de comportamiento y gustos de los usuarios y utilizarlos en la difusión de propaganda polĆ­tica. Ha sido un gran escĆ”ndalo que ha generado documentales en Netflix, libros, y muchas horas de gastos de abogados en las Cortes de Estados Unidos y el Reino Unido, que nos revelan el grado de vigilancia y trĆ”fico de datos personales de los que son objeto los usuarios de las grandes plataformas de redes sociales.Ā 

2019- Facebook. -Un año después del escÔndalo de Cambridge Analytica, Facebook se vio involucrado una vez mÔs en un caso de exposición de datos. Cerca de 419 millones de números de teléfono y de identificación de usuario en Facebook.

Ni hablar de todos los nuevos delitos que se han cometido en la guerra de Rusia Vs. Ucrania, cuando Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022, nadie sabía qué papel podrían jugar los ciberataques en una invasión a gran escala, hoy es digno de anÔlisis.

Rusia había estado llevando a cabo ciberataques contra Ucrania desde que ocupó Crimea en 2014, especialmente después de los ataques a la red eléctrica de Ucrania y de soltar el gusano NotPetya. De esto platicamos la siguiente semana.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.