SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La campaƱa social del GDF por la No Violencia hacia las Mujeres

MĆ©xico, D.F.- El pasado 25 de noviembre se celebrĆ³ el ā€œDĆ­a Internacional de la No Violencia contra las Mujeresā€. AdemĆ”s, hace diez aƱos el Centro de Liderazgo Global de las Mujeres (CGWL) iniciĆ³ la campaƱa internacional “16 dĆ­as de activismo contra la violencia hacia las mujeres“, por lo que desde el 25 de noviembre y hasta el 10 de diciembre se llevarĆ”n a cabo acciones que promuevan la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Como parte de estas actividades, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) realiza la campaƱa ā€œCiudad Segura y de Vanguardia, Libre de Violencias para las Mujeresā€.

Para saber mƔs sobre esta campaƱa, da click aquƭ.

Notas sobre mercadotecnia y publicidad:
Twitter y Facebook se apagan por la lucha contra el SIDA
ALSEA y su campaƱa social de recolecciĆ³n de juguetes

De este modo, el GDF, respaldado por organizaciones como el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de MĆ©xico (Inmujeres-DF), la ComisiĆ³n de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), la SecretarĆ­a de Desarrollo Social (Sedesol) y la DirecciĆ³n General de Igualdad y Diversidad Social (DGIDS), presentĆ³ su campaƱa mĆ³vil con la cual colocĆ³ la imagen de ā€œMujeres del Bicentenarioā€, como Leona Vicario, Josefa Ortiz de DomĆ­nguez, Carmen SerdĆ”n, MarĆ­a Arias Bernal -“MarĆ­a Pistolas”-, Benita Galeana y Dolores del RĆ­o en los camiones RTP del programa ā€œAteneaā€ -ruta exclusiva para mujeres-, que a casi tres aƱos de haberse puesto en marcha, ha transportado a 16.5 millones de mujeres.

En los camiones aparecen las fotos de las mujeres mĆ”s destacadas de los dos Ćŗltimos siglos en nuestro paĆ­s, ademĆ”s de una breve semblanza de cada una, con lo que se rinde homenaje a Ć©stas aprovechando la celebraciĆ³n en 2010 del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la RevoluciĆ³n Mexicana, para difundir las historias de valor de aquellas mujeres que participaron activamente en los dos movimientos sociales mĆ”s importantes de MĆ©xico.

AdemĆ”s, con el objetivo de promover el activismo a favor de la no violencia a las mujeres y las niƱas, la campaƱa incluye diversos materiales impresos, tales como carteles, etiquetas, volantes, imanes, pulseras, plumas, postales, botones y bolsas. Y tambiĆ©n cuenta con la transmisiĆ³n en la estaciĆ³n radiofĆ³nica ā€œKe Buenaā€ -92.9 de FM- de 145 spots de 20 segundos sobre temas relacionados con la violencia hacia la mujer.

La campaƱa mĆ³vil del GDF representa un esfuerzo mĆ”s por utilizar la publicidad exterior para transmitir sus mensajes de comunicaciĆ³n social, en los que ocasiones anteriores ha utilizado mobiliario urbano, publicidad en el metro y anuncios en el metrobus.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.