SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La campaƱa de marketing social que quiere erradicar el grito del “Eh put…”

Un grupo de jóvenes lanzó la campaña en la que por cada partido en que la gente no grite el ademÔn, los equipos de futbol realizarÔn una causa social

El grito ofensivo que se realiza en el momento en el que un portero del equipo rival despeja de meta, tanto en la liga mexicana como en los partidos de la selección nacional, “Ehhhh pu…” ha traĆ­do consigo una serie de penalizaciones para el futbol mexicano.

La FIFA ha multado en repetidas ocasiones a la Federación Mexicana de Futbol por el ademÔn, la última sanción, por una cantidad de 184 mil pesos correspondió al partido de eliminatoria para la Copa del Mundo de Rusia 2018 entre el equipo mexicano y la selección nacional de Estados Unidos en la cancha del estadio Azteca. En totalidad, el órgano rector del futbol mundial ha castigado con mÔs de 2.5 millones de pesos a los directivos mexicanos.

Asimismo, la participación del conjunto tricolor se vio comprometida durante la Copa Confederaciones, en la que el arbitro tenía la potestad de suspender el juego y darle la victoria al equipo rival, en dado caso de que los aficionados utilizaran el grito en los partidos.

Una consulta realizada por Récord indicó que un 53.2 por ciento de los aficionados que participaron en su portal de internet, refirieron que es la FIFA quien debe cambiar su postura ya que para ellos no se trata de un grito discriminatorio.

Por tal motivo, una campaƱa emprendida por el creativo Roberto Martƭnez, el emprendedor social Farid Dieck, y Rorro ChƔvez, busca erradicar este grito, ademƔs de que para ello, tambiƩn se realicen causas sociales como muestras de Ʃxito.

El primer reto de este proyecto se llevarÔ a cabo el próximo sÔbado 5 de agosto en el estadio Universitario, cuando los Tigres enfrenten de local al Querétaro en partido correspondiente a la fecha del actual torneo del futbol mexicano. En caso de que los asistentes logren el cometido, el cuadro reiomontano restaurarÔ una escuela.

Este acto conjuga diversas estrategias de marketing en la que todos los participantes ganan, por una parte, las causas sociales son bien recibidas por parte de los aficionados, clientes o consumidores del equipo, ademÔs de que se mejora el entorno social, también se beneficia la reputación; a su vez, los emprendedores de este movimiento generarÔn rendimientos por su contribución a mejorar la imagen del futbol en México, ademÔs de que su branding personal se elevarÔ. Asimismo, se espera que mÔs equipos se sumen a la campaña, jugadores, patrocinadores y finalmente la afición.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.