SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Juan Carlos

La aportación de los millennials al event marketing y la industria de reuniones

Mucho se ha hablado de las características de la generación millennial, cuyos integrantes nacieron entre 1981 y 1995 y comenzaron su adultez con el nuevo milenio.

No son nativos digitales, pero sí representan la primera generación en adaptarse a la era digital. Se les acusa de carecer de compromiso laboral y de privilegiar su propio bienestar sobre todas las cosas; sin embargo, las aportaciones positivas que pueden ofrecer los millennials a cualquier industria pueden ser sumamente valiosas, si sabemos aprovecharlas.

Dadas las particularidades de este grupo poblacional, para las empresas de todo tipo representa un reto que implica entender sus necesidades y su forma de actuar. Es una realidad que esta generación serÔ la que conduzca la economía del mundo en algunos años, por lo que resulta necesario para todas las empresas y su Ôrea de reclutamiento el comprender y valorar los aportes de los jóvenes del nuevo milenio.

MÔs allÔ de la sobrevaloración que muchas voces suelen dar a los integrantes de esta generación, y de las connotaciones negativas que comúnmente también se les adjudica, como egocentrismo desmedido y su permanente inconformidad laboral, mi experiencia de trabajar con jóvenes millennials en la industria de reuniones me permite afirmar que son personas que pueden agregar muchísimo valor a cualquier industria, siempre y cuando tengamos la capacidad y la apertura de entender sus necesidades y características comunes.

Los integrantes de esta generación pueden ser muy productivos y brindar grandes ideas a cualquier equipo de trabajo; sin embargo, como empresario y líder de un gran equipo de colaboradores considero que una ecléctica combinación de talentos de varias generaciones puede ser el secreto para que todo camine de forma esperada y obtengamos los mejores resultados.

Un equipo de trabajo ideal debe de estar constituido, por un lado, por integrantes de generaciones de mayor edad, con la experiencia que otorga una larga carrera recorrida de varios aƱos o dƩcadas, aunado al novedoso rumbo y el vigoroso empuje de los colaboradores de las nuevas generaciones.

Una realidad es que los millennials no estÔn acostumbrados a trabajar con los esquemas acaso mÔs rígidos y estructurados que seguíamos antes. Se trata de una generación que en muchas ocasiones suele privilegiar su bienestar, su salud y su entretenimiento sobre las responsabilidades laborales. Sin embargo, estas son características vÔlidas, es una nueva y valiente forma de afrontar el presente, en la que consideran que hay vida mÔs allÔ del trabajo y lo mÔs importante para generar antigüedad laboral es un ambiente confortable, mÔs allÔ de muchas otras condiciones

Los millennials buscan y defienden su propio espacio y la forma de aprovechar sus tiempos a la hora de laborar. Suelen cuestionar sin reparo las decisiones de sus superiores y no estÔn satisfechos hasta conocer las razones de tal o cual resolución que les competa.

Para una industria como la de reuniones y convenciones, la participación de los millennials en todos los proyectos puede ser fundamental, pues es una generación sumamente cosmopolita, atenta a las innovaciones de todo tipo que ocurren alrededor del globo y dispuesta a adaptarla y replicarla en su entorno.

Para los meeting planners de hoy, es necesaria la concepción de que los millennials son un recurso humano de gran valor, con nuevas formas de pensar, de actuar y sobre todo, completamente receptivos a las nuevas tecnologías, una característica fundamental en una industria Ôvida de innovadoras formas de presentar mensajes nuestros clientes.

Por todo esto, no hace falta mencionar que un factor importante para el éxito en un futuro inmediato y a mediano plazo, es el de saber adaptarnos a las nuevas generaciones, propiciar en su justa medida modelos de trabajo mucho mÔs libres y adecuados para el desarrollo de la creatividad y tener la pericia de formar equipos de trabajo con lugar para integrantes de varias edades, teniendo siempre en mente que lo que importa no son las edades, sino el talento que cada generación puede aportar.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.