Una peculiar tendencia creció en redes sociales en MĆ©xico, donde los usuarios comenzaron a despedirse de Starbucks. La tendencia “Adiós Starbucks” se ha convertido en una interesante acción que sirve para generar reconocimiento de marcas nacionales, como Punta de Cielo, ademĆ”s de promover el consumo nacional de cafĆ©, como el que se produce en Veracruz.
MĆ”s aĆŗn, tambiĆ©n se despidieron del iPhone de Apple y de otras compaƱĆas por el hecho de ser estadounidenses; en respuesta a la “propuesta” del presidente Donald Trump sobre subir los aranceles a empresas que envĆen productos a Estados Unidos, fabricados en MĆ©xico.
Usuarios de redes sociales convirtieron el “Adiós a…” en una tendencia destacada y por ello, la American Chamber solicitó por medio de un comunicado que no continĆŗen los llamados a no consumir productos de EU.
La asociación dedicada a promover el comercio entre México y Estados Unidos destacó que sus socios generan el 30 por ciento de los empleos de los mexicanos y sostienen un capital relevante de inversión.
Estas empresas cumplen con la ley, brindan seguridad social, pagan impuestos e invierten en desarrollo de talento, investigación e innovación en nuestro paĆs, lo que se traduce en mejores condiciones de vida para millones de mexicanos y sus familias. Toda inversión extranjera en MĆ©xico es fuente de crecimiento de empleo y prosperidad
Con esto la instancia deja ver su preocupación sobre posibles afectaciones a las compaƱĆas estadounidenses.