Ā Internacional.- Vivimos en una sociedad donde el networking es continuo y cada vez mĆ”s nos gusta conocer gente nueva y hacer contactos. Eso sĆ, lo que no nos entusiasma tanto es dar nuestro nĆŗmero de telĆ©fono, la cuenta de Facebook o la de Instagram. Para los mĆ”s desconfiados y para quienes, de momento, no quieren compartir información personal con la otra persona, llega la aplicación Knock Knock.
Notas relacionadas:
Samsung, en problemas por aplicaciones preinstaladas
Aplicación pone en el mapa a las mujeres
Llega la versión “manos libres” de Tinder para que sea el corazón quien elija
Knock Knock es la app que āllama dos vecesā, pues, de hecho, para comenzar a utilizarla basta con dar dos golpecitos en la pantalla de nuestro smartphone, como si estuviĆ©ramos llamando a la puerta. Y es que, de hecho, eso es lo que pretende esta aplicación, que los otros usuarios nos den āpermisoā para entrar.
El manejo de esta aplicación lanzada por la empresa Humin, es sencillo. En primer lugar, hay que crearse un perfil y seleccionar la información que quieres compartir (número de teléfono, Facebook, email, Snapchat, etc). Entonces, cuando conozcas a alguien que también tiene instalada la app, basta con que golpees la pantalla de tu smartphone dos veces (Knock Knock no tiene por qué estar abierta en ese momento e, incluso, no importa que la pantalla esté bloqueada).
Ese simple gesto avisarÔ a la otra persona de que alguien cercano quiere entrar en contacto. Este accederÔ a compartir información haciendo lo mismo: golpeando dos veces su pantalla. Por supuesto, también tiene función de chat.
La revista Forbes ha comparado la app con Tinder, en el sentido de que ambas partes deben estar de acuerdo en conectarse. Sin embargo, el fin de Knock Knock no es romƔntico, sino sencillamente social.