Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

KFC sale de su ciudad natal para mejorar experiencias en clientes

La empresa de KFC mudó sus oficinas centrales del estado de Kentucky como parte de su estrategia de crecimiento y de una presunta crisis.
  • Según Statista, al menos el 30 por ciento de las empresas tienen

  • KFC salió de su ciudad natal para irse al estado de Texas con planes de crecimiento.

  • Según Zendesk, al menos el 60 por ciento de las marcas buscan soluciones ante crisis.

La cadena de comida rápida KFC optó por salir de su ciudad natal en el estado de Kentucky, esto como parte de una estrategia de crecimiento enfocado en posicionar la experiencia al cliente de la marca de sus tiendas, además de una posible situación económica que la llevaría a resguardarse en Texas

De acuerdo a datos de Statista, al menos el 30 por ciento de las marcas han vivido algún tipo de crisis en al menos un año, mientras que el 60 por ciento de consumidores aseguró que dejan de comprar en una marca que no tiene una buena presencia en acciones positivas.

KFC sale de su ciudad.

KFC, la famosa cadena de comida rápida conocida originalmente como Kentucky Fried Chicken, dejará atrás su sede histórica en Kentucky y se mudará a Plano, Texas.

Esta decisión, anunciada por su propietaria Yum! Brands, refleja una tendencia creciente en la que varias empresas de distintos sectores optan por trasladarse a Texas, en busca de beneficios fiscales y un entorno favorable para el desarrollo empresarial.

El anuncio ha generado reacciones, especialmente desde Kentucky, por lo que el gobernador del estado, Andy Beshear, expresó su decepción por la decisión, señalando que el nombre de la empresa está profundamente vinculado a Kentucky.

Harland Sanders, el fundador de KFC, comenzó a servir su emblemático pollo frito en una gasolinera de este estado durante la Gran Depresión, lo que marcó el inicio de una de las marcas más reconocidas mundialmente.

Por su parte, David Gibbs, CEO de Yum! Brands, defendió el movimiento desde una perspectiva empresarial, omitiendo cualquier referencia a los orígenes de la marca. Según Gibbs, este cambio permitirá a la empresa posicionarse mejor para el crecimiento futuro y mejorar el servicio a clientes, empleados y accionistas.

Este paso marca una nueva etapa para KFC, que, a pesar de perder parte de su legado vinculado a Kentucky, continúa con su enfoque en la expansión y optimización a nivel corporativo.

Crisis en empresas.

Las crisis de marca pueden surgir por diversos factores, desde problemas de calidad en los productos hasta declaraciones controvertidas de sus representantes.

En la era digital, la viralidad en redes sociales puede amplificar estos problemas en cuestión de horas, afectando la reputación y confianza de los consumidores.

Amazon confirma el abandono de su aplicación móvil

La rapidez con la que una empresa responde a una crisis es clave para mitigar el daño y recuperar la credibilidad.Cuando una marca enfrenta una crisis, la transparencia y la comunicación efectiva son esenciales.

Emitir comunicados claros, aceptar errores y ofrecer soluciones inmediatas pueden marcar la diferencia entre la recuperación o una pérdida significativa de clientes. Además, escuchar a la audiencia y actuar con responsabilidad ayuda a reconstruir la confianza en la marca.

Toyota

Un ejemplo de manejo de crisis ocurrió con Toyota, cuando enfrentó problemas con sus vehículos debido a fallas en el acelerador en 2009. La compañía respondió con una de las mayores campañas de retiro de autos en la historia, invirtiendo en mejoras de seguridad y reforzando su compromiso con la calidad.

Aunque la crisis afectó su imagen temporalmente, su respuesta proactiva y la implementación de nuevos protocolos ayudaron a restaurar su reputación en el mercado.

Lee también:

Amazon confirma el abandono de su aplicación móvil

Telcel lanza nuevos beneficios en su eSIM para turistas

Empleado de Coca-cola defiende a la marca y asegura que no han bajado las ventas

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.