Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Kawasaki presenta a CORLEO el primer caballo robot

Kawasaki muestra a Corleo el primer caballo robot; esta será la revolución en movilidad en las próximas décadas
Foto: Cortesía. Kawasaki

En un giro inesperado que parece sacado de una película de ciencia ficción, Kawasaki Heavy Industries ha sorprendido al mundo con la presentación de Corleo, su primer caballo robótico. Este innovador prototipo, exhibido en la Expo Osaka-Kansai 2025, combina la experiencia de la marca japonesa en motocicletas y robótica para ofrecer una visión futurista de la movilidad personal. Lejos de ser un simple experimento, Corleo promete revolucionar la forma en que nos desplazamos, especialmente en entornos desafiantes, fusionando tecnología avanzada con un diseño inspirado en la naturaleza.

¿Qué es Corleo de Kawasaki?

Corleo es un robot cuadrúpedo con forma de caballo, diseñado para ser montado por humanos como una alternativa todoterreno a los vehículos tradicionales. Este “caballo biónico” funciona con un motor de 150 cc alimentado por hidrógeno, una fuente de energía limpia que solo emite vapor de agua, alineándose con el compromiso de Kawasaki hacia la sostenibilidad. Su estructura está equipada con cuatro patas articuladas, cada una con “pezuñas” de goma antideslizantes que se adaptan a diversas superficies. Además, integra inteligencia artificial (IA) para analizar el entorno y garantizar estabilidad, junto con una pantalla digital que muestra datos como el nivel de hidrógeno, la ruta y el centro de gravedad del usuario.

A diferencia de las motocicletas convencionales, Corleo no utiliza manillar ni pedales tradicionales. Su control es intuitivo: responde a los movimientos corporales del jinete a través de sensores en los estribos y el manillar, recreando la sensación de montar un caballo real. Este diseño busca mantener la filosofía “Fun to Ride” de Kawasaki, ofreciendo una experiencia inmersiva y accesible incluso para principiantes.

¿Qué hace Corleo de Kawasaki?

Corleo no es solo un espectáculo visual; está diseñado para ser funcional y versátil. Este caballo robótico puede caminar, trepar, saltar y correr, adaptándose a las necesidades del usuario y al terreno. Su sistema de suspensión activa en cada pata absorbe impactos, mientras que la IA ajusta los movimientos en tiempo real para mantener el equilibrio y la seguridad. Por la noche, proyecta marcas luminosas en el suelo para guiar al piloto, lo que lo hace ideal para exploraciones en condiciones de baja visibilidad.

El uso de hidrógeno como combustible permite a Corleo operar sin emisiones contaminantes, lo que lo convierte en una opción ecológica para actividades al aire libre. Según Kawasaki, el objetivo es que el usuario disfrute de la libertad de explorar mientras se siente en armonía con la máquina, escalando montañas, cruzando ríos o navegando por senderos sin dañar el entorno.

LEER MÁS: ¿Habrá temporada 2 de Pulso en Netflix? Esto sabemos

¿Para qué tipo de terrenos está adaptado Corleo de Kawasaki?

Corleo está pensado para conquistar terrenos donde los vehículos con ruedas encuentran limitaciones. Sus patas robóticas y pezuñas de goma le permiten desplazarse con facilidad sobre superficies como grava, hierba, rocas, nieve y pendientes pronunciadas. Esta capacidad todoterreno lo hace perfecto para entornos naturales como montañas, bosques o zonas rurales de difícil acceso. La suspensión independiente de cada pata y la tracción adaptable aseguran que pueda superar obstáculos y mantener la estabilidad, incluso en condiciones extremas.

Kawasaki promociona a Corleo como una solución para llegar a “lugares antes inaccesibles”, lo que sugiere aplicaciones tanto recreativas como prácticas, como exploración ecológica, rescates en áreas remotas o apoyo a personas con movilidad reducida en terrenos complicados.

LEER MÁS:Nuevo videojuego hace temblar a Pokémon Go tras ser “iguales”

¿Venderán al público a Corleo de Kawasaki?

Aunque Corleo ha capturado la imaginación de muchos, no está disponible para la venta en el corto plazo. Kawasaki ha dejado claro que se trata de un prototipo conceptual, una visión del futuro de la movilidad que podría materializarse hacia el año 2050. La compañía japonesa estima que llevará décadas perfeccionar la tecnología, desde el sistema de hidrógeno hasta la infraestructura necesaria para su uso masivo. Por ahora, Corleo es una exhibición de innovación, presentada en la Expo Osaka-Kansai, que comienza el 13 de abril de 2025, como parte de su apuesta por un transporte sostenible y emocionante.

La falta de detalles sobre velocidad, autonomía o precio refleja que aún está en fase experimental. Sin embargo, el entusiasmo generado por este “caballo robótico” sugiere que Kawasaki podría acelerar su desarrollo si la demanda y los avances tecnológicos lo permiten. Hasta entonces, Corleo sigue siendo un sueño futurista que invita a imaginar un mundo donde la movilidad trasciende las ruedas.

Con Corleo, Kawasaki no solo reafirma su liderazgo en innovación, sino que plantea un cambio radical en cómo concebimos el transporte personal, fusionando tecnología, naturaleza y sostenibilidad en una propuesta única.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.