SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Karoshi o la muerte por exceso de trabajo ya es un problema de salud en Japón

Fue el responsable de 260 fallecimientos en 2016, aunque las autoridades sólo validaron 117, de acuerdo con reportes de la prensa japonesa.

Una periodista de 31 años de la cadena NHK murió en 2013, debido a las largas jornadas laborales y la falta de descanso, reconoció la corporación pública nipona, en un nuevo caso de muerte por exceso de trabajo en Japón, mejor conocido como Karoshi.

El Ministerio de Trabajo estableció en mayo de 2014 que Miwa Sado, que trabajaba en las oficinas de la NHK en esa capital, llevó a cabo 159 horas extras y descansó sólo dos dĆ­as en el mes previo a su muerte como resultado de una ā€œinsuficiencia cardiaca congestivaā€, indicó la cadena pĆŗblica en un comunicado.

La periodista estaba al cargo de la información local y cubrió en el periodo de poco mÔs de un mes las elecciones al gobierno de Tokio y las de la CÔmara Alta del Parlamento, que se celebraron el 21 de julio, tres días antes de su fallecimiento.

La muerte por exceso de trabajo es un auténtico problema de salud pública en Japón, donde cada año fallecen o se suicidan cientos de personas por los problemas físicos y mentales que acarrean las extensas jornadas laborales, las cuales incluso pueden superar las doce horas.

El llamado Karoshi fue el responsable de 260 fallecimientos en 2016, aunque las autoridades sólo validaron 117, de acuerdo con reportes de la prensa japonesa.

En cuanto a los suicidios por este fenómeno, se registraron 498 demandas siendo autenticadas 84 de ellas.

En 2015, al menos 2 mil 159 personas se suicidaron en Japón por causas relacionadas con el trabajo -675 de ellas por cansancio-, según el Ministerio de Trabajo japonés.

De acuerdo con Mariko Inoue, experta de la Organización Internacional del Trabajo, ā€œlas largas jornadas de trabajo y la falta de vacaciones pagadas son la causa principal de karoshiā€.

Sin embargo, ā€œlos cambios en el mercado de trabajo en Japón debido a la crisis, el aumento del porcentaje de trabajadores no regulares, y los cambios en la industriaā€, estĆ”n detrĆ”s de este mortal suceso en la actualidad.

Según Inoue, el origen del Karoshi no es preciso, pero se cree que fue el doctor Tetunojo Uehata quien acuñó el término en 1978, el cual fue reconocido políticamente en 1987.

La cadena pĆŗblica NHK reconoció que ha decidido informar sobre la causa del fallecimiento de Sado tres aƱos despuĆ©s de que las autoridades lo considerasen como ā€œkaroshiā€ por petición de la familia de la periodista, que busca que no se vuelva a repetir un caso como este.

En su comunicado, NHK aseguró que se toma ā€œmuy en serioā€ la muerte de su compaƱera y que la cadena estĆ” ahora ā€œrevisando el sistema de trabajo de los empleados para introducir cambios y asĆ­ garantizar la salud de los trabajadoresā€.

El gobierno japonés publicó en 2016 un informe en respuesta a estos casos que mostraba que en Japón casi una cuarta parte de los empleados pueden llegar a superar el tope de 80 horas extras al mes estipuladas por la legislación del país.

La repercusión de los incidentes llevaron ademÔs a la oficina del primer ministro a aprobar en diciembre un paquete de medidas de emergencia destinadas a prevenir nuevas muertes y a incrementar la vigilancia sobre las empresas para garantizar que cumplen el reglamento.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.