-
La primer publicación de Kim Kardashian, con Kanye West comiendo pollo KFC, ya tiene cerca de 100 mil interacciones
-
Varias personas vieron a la pareja de celebridades entrar al restaurante, por lo que les tomaron varias fotos y videos
-
En su primera reacción de marketing al evento, la cadena citó una de las canciones del rapero donde menciona su marca
Todas las empresas hoy en día parecen obsesionadas con las estrategias de marketing digital. Y no es para menos, considerando la cantidad de opciones disponibles para las compañías. Si hay marcas que no tienen un presupuesto muy alto, hay opciones muy asequibles en search y en social media. También está la oportunidad de atraer orgánicamente usuarios a través de un portafolio de contenidos enorme, desde alianzas con influencers hasta videos interesantes.
A eso se debe sumar que el marketing digital tiene un rendimiento más alto que offline. Smart Insights asegura que las campañas que las marcas pueden llevar a cabo en Google alcanzan hasta el 80 por ciento de la población en internet. En datos de Omnicore, las activaciones más específicas a una región pueden tener hasta 20 veces mejores resultados que sus contrapartes tradicionales. Según WPForms, solo el email tiene un retorno de un cuatro mil 400 por ciento.
Por ello, las estrategias de marketing offline son vistas, por la gran mayoría de las empresas y negocios, como una cosa del pasado. Sin embargo, son cada vez más las marcas, en especial las de mayor tamaño, las que demuestran el valor comercial de interactuar con la audiencia en el espacio físico. Y es que, si bien es cierto que los individuos pasan la mayor parte del tiempo en línea, todavía habitan en el mundo real. Un entorno con plenas oportunidades creativas.
KFC revela una placa conmemorativa para Kanye West y Kim Kardashian
Ejemplo de la efectividad de las estrategias de marketing offline está la nueva ocurrencia del equipo del Coronel Sanders. De acuerdo con The Drum, uno de los restaurantes de KFC en París, Francia, recibieron a una pareja de celebridades muy famosas a escala internacional. En concreto, se trató de la pareja Kim Kardashian-Kanye West. Las estrellas fueron a uno de los restaurantes de la cadena para comprar un bote de pollo frito antes de pasar a otro lugar.
Notas relacionadas
- KFC en problemas por una campaña que en pleno 2020 estereotipa a la mujer
- KFC inventa platos extraños para generar conversación en las redes
- Creatividad estratégica: KFC Aprovecha el frío y lanza leños para la fogata con aroma a pollo frito
La curiosa aventura rápidamente se volvió viral en Twitter, gracias a las publicaciones de la Kardashian en redes sociales y la respuesta de KFC. Sin embargo, la cadena de comida rápida no paró ahí. Solo unas horas después de haberse registrado el histórico hecho, la compañía puso una placa conmemorativa en la máquina que usaron las celebridades para su orden. El mensaje grabado pone los nombres de ambos, la fecha, y un pequeño recordatorio del evento.
Hey @kanyewest @KimKardashian we created a bucket just for you inspired by our favorite song of yours. For the next time you’ll come split the buffet at KFC Paris… pic.twitter.com/qy9ikhl7Aq
— KFC France (@KFCFrance) February 20, 2020
JPG & KFC pic.twitter.com/tlmMZq2LAX
— Kim Kardashian West (@KimKardashian) February 19, 2020
El truco de hacer una buena campaña de marketing offline
Junto con KFC, ya otras empresas se han dedicado a realizar estrategias comerciales lejos de los canales digitales que han salido bastante bien. Por ejemplo, en México, la marca Foreo se dedicó a organizar todo un ciclo de conferencias y presentaciones solo para el lanzamiento de uno de sus nuevos productos. Twitter, durante el Super Bowl, se puso a producir el confetti de celebración para el equipo ganador, completo con impresiones de posts sobre la temporada.
Con estos precedentes, ¿qué es lo que pueden aprender las marcas sobre el marketing offline y cómo es que pueden ejecutar una estrategia similar? De inicio, como lo demuestra el caso de KFC Paris, que una técnica no sea digital no significa que no se pueda tener una reacción muy rápida. Claro, se tardó unas cuantas horas en producir y colocar la placa conmemorativa. Pero el hecho todavía tenía suficiente viralidad como para que la acción le diera nueva vida.
Pero lo más importante que se puede aprender de marketing offline, y de su contraparte digital para ese caso, es el peso que tiene la omnicanalidad. Tal vez de nada hubiera servido poner la placa conmemorativa si no se hubiera esparcido en redes. Y sin el primer impacto de la visita de Kanye y Kim al restaurante, no se habría tenido la idea de la conmemoración para empezar. Así que las marcas ya no deben pensar dentro y fuera de línea. Deben considerar un continuo.