México, D.F.- La agencia de mercadotecnia y publicidad JWT México es la encargada de la creación de la campaña pro-bono, Con tu ayuda podemos seguir adelante, para la colecta nacional de la Cruz Roja Mexicana, y cuyo objetivo es que la gente haga conciencia del poder que tiene dar una moneda, su moneda, para ayudar a mantener funcionando a la institución.
Conoce mĆ”s sobre esta campaƱa en palabras de Manuel Techera, vicepresidente de JWT MĆ©xico, al hacer click aquĆ.
Notas sobre publicidad:
El Sol 2010: Mexicano en la lista de jurados
Lecciones para sobrevivir a la recesión por JWT
Esta campaƱa se comunica masivamente a travĆ©s de diversos medios tradicionales y no tradicionales que aƱaden valor y efectividad al mensaje. AdemĆ”s, cuenta con ejecuciones para cine, televisión 30ā, radio 20ā, prensa, revistas, exteriores, digital y activaciones.
En la foto aparecen (de izquierda a derecha): Felipe SpĆnola (director de arte), Gabriel Bello (director creativo), Manuel Techera (vp creativo), Enrique Codesido (director general creativo), Mike Brito (director creativo) y Esteban Sacco (director general creativo).
Referente a esta campaƱa, Manuel Techera, vicepresidente de JWT MĆ©xico, dijo que el desafĆo al que se enfrentaron para el desarrollo de la campaƱa, fue que MĆ©xico estĆ” atravesando graves problemas económicos debido al impacto que generó en sus estructuras la crisis financiera de 2009 -desocupación, inflación, caĆda de remesas, pĆ©rdida del poder adquisitivo-, que afectan duramente al principal proveedor de recursos de la Cruz Roja, la gente, poniendo en riesgo el Ć©xito de la actual Colecta Anual.
āAnte esta situación habĆa que volver a hacer relevante la tradicional colecta destacando la importancia que tiene cada donación para que la Cruz Roja siga adelante. Volver tangible en la gente el poder de dar una moneda, su moneda, para mantener funcionando a la institución. Para eso se construyeron mĆ”quinas tragamonedas infantiles con vehĆculos de la Cruz Roja para ser colocados en lugares con alta circulación. AsĆ los niƱos podĆan jugar a ser hĆ©roes al tiempo que los adultos colaboraban con una buena causa. La importancia de cada donativo ahora tambiĆ©n se podĆa ver, tocar, sentirā, puntualizó Techera.