Hace algunos dĆas el mundo del internet se estremeció con la noticia de que la youtuber Yosseline Hoffman, mejor conocida como āYosStopā,Ā fuera detenida por elementos de la PolicĆa de Investigación de la FiscalĆa General de Justicia de la Ciudad de MĆ©xico por presunta posesión de pornografĆa infantil.
Los agentes ejecutaron el operativo la noche del martes 29 de junio para aprehender a la youtuber,Ā gracias a una orden que la FiscalĆa tenĆa en su contra y por la cual actualmente se encuentra en prisión preventiva en la cĆ”rcel de Santa Martha Acatitla, al sur de la Ciudad de MĆ©xico hasta el próximo lunes que sea un juez quien concluya sobre su vinculación a proceso.
El antecedenteĀ
Fue en marzo de este aƱo cuando Yosseline Hoffman recibió una denuncia por el delito de pornografĆa infantil en agravio de una joven identificada como Ainara SuĆ”rez, quien en primera instancia se hizo se manifestó en redes sociales para luego proceder de manera legal.
La acusación surgió luego de que la youtuber diera conocer imĆ”genes de la entonces menor de edad siendo violentada en 2018, por lo que colectivos feministasĀ detallaron de forma extensa la denuncia en la que tambiĆ©n responsabilizaron a otros sujetos identificados comoĀ Patricio A., Axel A., JuliĆ”n G., Carlos R. y NicolĆ”s B., quienes habrĆan violentado a la entonces menor de edad.
En su momento, YosStop se defendió argumentando que SuĆ”rez ābuscaba hacerse publicidad a sus costillasā, y tras meses sin saber nada sobre el caso, esta noche fue aprendida.
#JusticiaParaYosStopĀ
El pasado 3 de marzo, Ainara SuĆ”rez, quien solo tenĆa 16 aƱos al momento de los hechos, presentó una denuncia contra cuatro hombres por la agresión sexual, asĆ como a un quinto a quien se le acusa de recibir la grabación de la violación de la joven y a la youtuber por pornografĆa infantil.
Hasta el momento ninguno de los otros cinco acusados han sido detenidos, por lo que el debate sobre la aprehensión de YosStop se volvió un tema a escala nacional, en donde sus seguidores mostraron su apoyo hacia la youtuber con 5,6 millones de suscriptores en su canal principal.
En redes sociales se volvió tendencia el hashtag #JusticiaParaYosStop, con el cual el debate se amplió mucho mÔs ya que los usuarios comenzaron a difundir diferentes videos e imÔgenes sobre la forma de expresarse de la también empresaria sobre el caso de la joven.
āQue sea culpable o no, los medios de comunicación no tienen porque acosar a los familiares de Yoss de esa manera, se exige respetoā,Ā aseveraron los fans.
Asimismo, la indignación de algunos fue que la creadora de contendido fuera la única aprehendida, mientras quienes llevaron a cabo la violación continuaran libres.
Ante esto, los fanĆ”ticos crearon una cuenta en Instagram bajo el mismo nombre del hashtag, asĆ como una petición en Change.org la ya consiguió las 25 mil firmas que se solicitaron, convirtiĆ©ndose en una de las peticiones mĆ”s firmadas en los Ćŗltimos dĆas.
“Ella no divulgo el vĆdeo , y ni siquiera mostró su cara de la ‘victima'”, “La que demostró que era la protagonista fue la misma ‘victima’ quien lo subió en un Tik Tok, declarando que era ella”;Ā “YosStop no mostro rostro, ni el vĆdeo”, “AsĆ que YosStop no difundió el video y ni siquiera mostro el rostro de la “victima” y ni siquiera lo grabo, simplemente dio una critica de lo que le pasaron”, son algunos de los motivos por lo que se pide firmar la solicitud.
El poder de la marca de un influencerĀ
Sin duda quienes resultan mayor afectados de esta situación son los negocios de la influencer, asĆ como las empresas que trabajan con ella como YouTubeĀ pues ante los ojos de diferentes consumidores la celebridad ya no podrĆa representar la misma imagen previa a las acusaciones en su contra.
No obstante, el poder de la marca YosStop se hizo presente al mantenerse como tema de interés desde su aprensión, e inclusive sus propios seguidores comenzaron a crear tendencias para exigir la liberación de la youtuber, lo que sin duda habla del impacto y conexión que tiene con los consumidores.
LaĀ investigación de AndrĆ©s Barreto, director del Programa de PsicologĆa de la Fundación Universitaria San MartĆn, seƱala que el rol de estas personalidades son un āeje motor de la economĆa a nivel globalā, por lo que es importante relacionar su papel como actor social dentro de la construcción de identidad de otros usuarios de las redes sociales, lo que incluye sus gustos y preferencias por algĆŗn producto en especĆfico.