-
Facebook tiene que encontrar un castigo “proporcional y apropiado” para Trump, consistente con las reglas de la red social
-
La Junta de Supervisión apuntó que la red social, al poner una suspensión indefinida, representa una penalización “vaga y sin estĆ”ndares“
-
En este sentido, determinó que cuando Zuckerberg le pasó el caso estaba tratando de “evitar sus responsabilidades“
La espera ha terminado, y el resultado no podrĆa ser mĆ”s confuso. Hace unos minutos, en su cuenta oficial de Twitter y en su pĆ”gina oficial, la Junta de Supervisión de Facebook reveló cuĆ”l es su decisión sobre el destino de las cuentas del ahora ex-presidente Donald Trump. El grupo determinó que la acción de suspender los perfiles del republicano fue la correcta, por lo que seguirĆ” bloqueado. Sin embargo, el ex-magnate podrĆa volver en unos meses a la red.
SegĆŗn la misma Junta de Supervisión, Facebook tomó la decisión correcta al bloquearle la cuenta a Trump a raĆz del ataque al Capitolio. Sin embargo, le recriminó que se le haya puesto una āsuspensión indefinidaā. Apuntó que la red social de Mark Zuckerberg no puede āhacer las reglas conforme avanzaā. Reafirmó que en ninguna parte de sus tĆ©rminos y condiciones se ha definido este castigo como parte de las penalizaciones por el comportamiento de los usuarios.
En este sentido, la Junta le ha pedido a Facebook que, a mĆ”s tardar dentro de seis meses, le presente a Trump un castigo definitivo. Ćste puede ser tanto una suspensión temporal (lo que significarĆa que el ex-presidente podrĆ” volver eventualmente a la red social) o una eliminación permanente de su cuenta. Asimismo, le ha pedido que haga una revisión de sus reglas, para sentar un precedente de cómo lidiarĆ” con los agentes influyentes de forma mĆ”s transparente.
The Board has upheld Facebookās decision on January 7 to suspend then-President Trump from Facebook and Instagram. Trumpās posts during the Capitol riot severely violated Facebookās rules and encouraged and legitimized violence. https://t.co/veRvWpeyCi
— Oversight Board (@OversightBoard) May 5, 2021
Within 6 months of today, Facebook must review this matter and decide a new penalty that reflects its rules, the severity of the violation, and prospect of future harm. Facebook can either impose a time-limited suspension or account deletion.
— Oversight Board (@OversightBoard) May 5, 2021
We call on Facebook to ensure that if a head of state or high government official repeatedly posts messages that pose a risk of harm under international human rights norms, the company should either suspend the account for a set period or delete it.
— Oversight Board (@OversightBoard) May 5, 2021
The ānewsworthinessā of a public figureās remarks should never take priority over urgent action to prevent harm. Facebook must be far more transparent about how its newsworthiness policy works.
— Oversight Board (@OversightBoard) May 5, 2021
Finally, we urged Facebook to conduct a review into its contribution to the narrative of electoral fraud and political tensions that led to the events of January 6. This should look at Facebookās design and policy choices that may allow its platform to be abused.
— Oversight Board (@OversightBoard) May 5, 2021
Una decisión sin decisión
Si bien a nivel superficial parecerĆa que la Junta de Supervisión bloqueó a Trump, realmente no ha hecho gran cosa por el caso. Cuando Facebook anunció la decisión de pasar el caso a este grupo, se dejó muy en claro que querĆan dejar el destino final del ex-presidente en manos de la organización. En el comunicado que acaban de lanzar, sin embargo, la āSuprema Corteā de la red social bĆ”sicamente les ha regresado el caso, ahora obligĆ”ndolos a tomar acción concreta.
Notas relacionadas
En pleno cinco de mayo, Facebook dirĆ” si perdona o no a Trump por el asalto al Capitolio
45office.com: la estrategia de Trump para sortear la censura de Facebook y Twitter
Ćsta es definitivamente la peor situación posible para Facebook. No hay que olvidar que la red social ha defendido por aƱos, de acuerdo con Insider, la santidad de la libertad de expresión dentro de su red social. A la vez, como recuerda NBC News, tambiĆ©n ha tenido que justificarse ante defensores de derechos humanos y civiles que critican al sitio por habilitar el discurso de odio y la violencia. La nueva decisión de la Junta le quita la oportunidad de lavarse las manos.
Y ahora viene lo mĆ”s difĆcil para la red social de Mark Zuckerberg. Facebook prometió que, no importa la decisión de la Junta, seguirĆa sus órdenes al pie de la letra. Esto significa que el sitio va a tener que definir claramente cuĆ”les son los lĆmites de la libertad de expresión para todos los lĆderes polĆticos que existen en su ecosistema. Y a partir de ahĆ, darle un castigo claro al ex-presidente de Estados Unidos (EEUU). Algo que ha tratado de evitar desde su fundación.
Golpe a la Junta de Supervisión de Facebook
En retrospectiva, ya habĆa seƱales de que la āSuprema Corteā de la red social no iba a tomar una posición determinante sobre el caso de Trump. TechCrunch apunta que desde marzo la Junta de Supervisión de Facebook se decĆa frustrada por el tipo de decisiones que Zuckerberg y el pĆŗblico esperaban que tomara. EspecĆficamente, parecĆa estar inconforme con tener que tomar determinaciones binarias en asuntos complejos como libertad de expresión y violencia.
TambiĆ©n es difĆcil decir si, con esta decisión, la Junta de Facebook estĆ” viviendo a la altura de las expectativas de agentes como Social Media Today. El medio apunta que el organismo tenĆa el potencial de forzar un cambio en cómo la red social evalĆŗa la moderación de contenido. Si bien se podrĆa decir que su determinación sobre Trump es evadir el tema, tambiĆ©n puede ser una forma de forzar a Zuckerberg a responsabilizarse. Algo que el lĆder siempre ha evitado.