SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Jumia, la triste historia del “Amazon africano” caĆ­do en desgracia

De ser un arrasador unicornio que debutó con una suba del 50% en la Bolsa, Jumia, el mayor servicio de comercio electrónico de África, se derrumba. Las razones.
  • Las acciones de Jumia valen menos de US$ 6 y la capitalización de mercado estĆ” en una dĆ©cima parte de lo que llegó a valer en abril

  • El “Amazon africano” dejó tres paĆ­ses y su web de venta de viajes

  • Espera concentrarse en el mercado de los medios de pago, con JumiaPay

Jumia abandona Ruanda a sólo unas semanas de decidir salir de los mercados de Camerún y Tanzania. Las acciones, que cotizan en Wall Street, cayeron un 90% desde su nivel mÔs alto.

AsĆ­ de complicado estĆ” el panorama de la compaƱƭa de comercio electrónico signada hasta hace sólo unos meses como el “Amazon africano” por su poder de crecimiento en el mĆ”s postergado de los continentes.

Los tres cierres casi en paralelo dejan a Jumia presente en 11 países de África y señalan la dificultad que estÔ teniendo para administrar un negocio de comercio electrónico en destinos con una débil infraestructura, una red de logística precaria y una falta total de confianza en las compras en línea.

Lejos quedó aquel prometedor abril de 2019, cuando Jumia Technologies creció mÔs del 50 por ciento en su primer día de operaciones en la Bolsa de Nueva York.

El viernes 12 de ese mes, sus acciones alcanzaron el récord de US$ 22, muy por encima del precio de apertura de US$ 14,50. De esa forma, lograba una capitalización de mercado de poco mÔs de US$ 1 mil millones.

Jumia aún sigue siendo el mayor operador de comercio electrónico en África, con 4 millones de consumidores activos (los datos son del cuarto trimestre de 2018).

La estrategia de mercadotecnia de Jumia

La plataforma estƔ dividida en dos. Por un lado, los clientes pueden comprar productos a travƩs de sus telƩfonos inteligentes; por otro, el segmento de pago (JumiaPay) habilita a los usuarios a abonar sus cuentas o comprar una pizza, por ejemplo.

Había un tercer negocio, una web de reserva de viajes y hoteles, pero también anunció el cierre.

Una ventaja de Jumia es que tiene poca competencia. No son muchos los que quieren invertir en el continente africano, aĆŗn cuando hay un enorme mercado potencial.

Según Jumia, el problema es que menos del 1 por ciento de las ventas minoristas en África se realizan en línea, en comparación con casi el 24 por ciento de China. Romper esto es un verdadero desafío.

Otro dato: el 50 por ciento de los envƭos van a las grandes ciudades y el otro 50 por ciento a ciudades secundarias y Ɣreas rurales.

Algunos de los mayores clientes de Jumia son las grandes compaƱƭas fabricantes de telƩfonos, como Apple y Huawei.

El “Amazon africano” tiene un problema grave de logĆ­stica: la falta de direcciones o direcciones poco especĆ­ficas que hay en muchas ciudades africanas.

Para esto, Jumia construyó una red de almacenes arrendados que funcionan como lugares de recogida y entrega, el mismo click & collect que ya aplican Carrefour, Walmart, Costco y tantos otros.

Con el respaldo de grandes fondos como Internet Rocket, Jumia “vende” a sus inversores su principal ventaja: la escala. SegĆŗn el codirector ejecutivo Sacha Poignonnec le dijo al Financial Times, estas salidas de paĆ­ses son casi “rutinarias”, ya que la compaƱƭa reevalĆŗa sus mercados, productos y servicios todo el tiempo.

Dijo también que en otros tiempos habían abandonado países como Mozambique y que cerró su negocio de transporte y, como estÔ dicho, de venta de viajes.

SegĆŗn Poignonnec, es un proceso largo de prueba y error, como los que llevaron al Ć©xito a Amazon, Alibaba y Mercado Libre. “Crecemos en nĆŗmero de clientes y de vendedores, son signos positivos”.

Hoy, las acciones de Jumia valen apenas US$ 5,96, lo que le da una capitalización de mercado de solo US$ 458 millones, una décima parte de su mÔximo histórico.

Sigue a @PabloPetovel

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.