De los 87 mil 580 beneficiarios del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) en Estados Unidos, el 79 por ciento es conformado por mexicanos, con 622 mil 188 de ellos.
AdemÔs de ellos, dreamers de otras nacionalidades también estaban a la expectativa sobre su situación en EU, luego de la cancelación del programa, anunciada en septiembre del año pasado por el fiscal general Jeff Sessions.
Hoy trascendió que el juez de distrito William Alsup decidió el martes en San Francisco que el programa sigue en vigor mientras se desarrolla el litigio sobre la decisión del presidente Donald Trump.
En tanto, el Primer Mandatario y los lĆderes del Congreso negocian una reforma amplia de las leyes de inmigración del paĆs.
Ante esto, Trump dijo que el sistema judicial de Estados Unidos estÔ quebrado y es injusto, tras la decisión que ordena la reactivación del programa DACA.
Con esto,Ā de forma temporal, cientos de miles de inmigrantes son legales en el paĆs del Norte y parece que al Presidente no le place el cambio.
It just shows everyone how broken and unfair our Court System is when the opposing side in a case (such as DACA) always runs to the 9th Circuit and almost always wins before being reversed by higher courts.
ā Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 10 de enero de 2018
Con la decisión del juez, el Gobierno deberĆ” procesar las solicitudes de renovación a las personas que habĆan sido cubiertas anteriormente por el programa, aunque no procesar nuevas.
https://www.merca20.com/infografia-daca-dreamers-y-su-papel-en-estados-unidos/