-
De acuerdo a Havas, el 24 por ciento de personas mencionó que no le importa la procedencia de los artículos que consume.
-
Unos jóvenes fueron enfrentados por un hombre tras comer KFC con tortillas y frijoles.
-
El 58 por ciento de clientes prefiere marcas que son socialmente responsables.
Unos jóvenes decidieron llevar frijoles y tortillas a un KFC para poder degustarlos en el lugar, pero con lo que no contaban era con que un hombre, supuestamente desconocido, los enfrentaría en el lugar por utilizar alimentos de otro lado, a lo que las personas se mostraron de manera desconcertada por lo mismo.
Al menos el 58 por ciento de los consumidores prefiere marcas que tengan un impacto positivo en la sociedad, mientras que el 24 por ciento dice mencionar que no le importa la procedencia de los artículos que consume, de acuerdo a Havas.
En el video que circula en las redes sociales, se mostró el momento en el que un grupo de personas ingresa a un KFC para poder comer en el lugar, pero con que no esperan, era que un hombre desconocido llegaría al sitio para amedrentarlos por comer el pollo frito con tortillas, a lo que se encontraron de una manera especial.
Las imágenes revelaron cómo se encontraban en el KFC comiendo, cuando de repente salió un hombre de la nada para poder confrontarlos por comer con otros complementos, a lo que los jóvenes decidieron ignorarlo para poder seguir comiendo, lo que enfureció aún más al sujeto.
Entre los comentarios, las personas se fueron en contra de las personas que comieron con tortillas, alegando que se trataba de algo que “no debía hacerse”, por lo que de alguna forma se encontraron como algo notable frente a diferentes instancias posibles.
Si bien, el video puede considerarse como una parodia planeada, en realidad, el clasismo que existe sobre las personas que comen con tortillas en KFC son señaladas constantemente, por lo que hay que recordar que los consumidores adaptan el producto a sus estilos de vida y es completamente normal.
@soyowencruzz Comer en el Kfc con tortillas en verdad está ¿mal visto? 😱 #fyp #mexico #parati #viral #owencruz #comedia #kfc ♬ sonido original – soyowencruzz
Adaptación
La relación entre los consumidores y las marcas ha evolucionado al punto en que ya no son las marcas quienes dictan completamente las reglas. Hoy, los usuarios toman un rol activo y transforman productos o servicios para que se ajusten a su estilo de vida, necesidades e incluso valores personales.
Este fenómeno refleja una apropiación creativa donde el consumidor no solo adquiere, sino que interviene y adapta lo que compra.
Ya no basta con que un producto funcione; debe encajar en la rutina diaria, en los hábitos de consumo, y muchas veces, en la imagen que el usuario desea proyectar.
¿Fortnite venderá Slurp? Así es su nuevo comercial
Hay quienes reutilizan empaques como decoración o transforman ropa de marca en prendas personalizadas. En el mundo digital, incluso las aplicaciones o plataformas pueden ser adaptadas en su uso según las preferencias de cada usuario, desde configuraciones hasta los fines para los que se emplean.
Esta relación transforma a las marcas en entidades más flexibles, obligadas a considerar las distintas formas en que sus productos serán reinterpretados. En lugar de resistirse, muchas marcas ahora observan estas prácticas como una fuente de inspiración y una vía para mejorar la personalización de sus ofertas.
Crocs
Un ejemplo reciente es Crocs, que ha visto cómo los consumidores han adaptado sus icónicos zapatos con pines personalizados, decoraciones únicas o combinaciones inusuales.
Lejos de rechazar estas adaptaciones, la marca ha capitalizado ese comportamiento creando productos que permiten aún más personalización, alineándose con la vida cotidiana de sus consumidores.
Lee también:
¿Fortnite venderá Slurp? Así es su nuevo comercial
Consumidores “corren” a comprar en Costco previo al “cierre” de sucursales en México
Consumidores celebran la llegada de la “Dyson china” al alcance de todos