-
De acuerdo a BCG, al menos el 70 por ciento de las personas busca promociones en un artículo antes de comprarlo.
-
Una joven se mostró entusiasmada tras ir a una Tienda del Bienestar y cuestionar la preferencia de este.
-
El 43 por ciento de las personas prefiere negocios locales, para no gastar al transportarse.
Una joven exhibió su curiosidad sobre la Tienda del Bienestar que implementaron autoridades del Gobierno de México, por lo que mostró la experiencia que tuvo tras ir por primera vez al lugar y la comparó con las Tiendas 3B.
De acuerdo a datos de BCG, al menos el 70 por ciento de las personas busca promociones de un artículo, mientras que un 43 por ciento de las personas prefiere negocios locales para poder ahorrar.
En el video que circula en las redes sociales, se mostró el momento en el que la joven arriba a una Tienda del Bienestar, en donde comienza a ver que productos se encuentran en el negocio, por lo que se llevó la sorpresa luego de que se mostró como algo inesperado, puesto que encontró cosas que no pensaba ver.
Claudia Sheinbaum impulsa el frijol del Bienestar
Las imágenes exhibieron el momento en el que una mujer se encontró productos de Segalmex, por lo que también se encontró con algunas marcas extranjeras, lo que se puede encontrar como alguna situación diferente a lo esperado.
Entre el interés de la joven, se encontró que le hubiera gustado haber encontrado el chocolate del Bienestar, pero en cambio encontró sopas instantáneas y comida procesada. La mujer especificó que entre las marcas se pueden encontrar mexicanas y extranjeras, además de que se pueden encontrar como algo inesperado porque vendían comida en el interior del negocio.
Entre las señalizaciones de la mujer, dijo haberlo visto de una manera estable y positiva, la cual puede satisfacer lo básico en las personas, pero cuestionó sobre qué preferían las personas, si la Tienda del Bienestar o las Tiendas 3B.
@gustolocal_ ¿Qué venden en las Tiendas Bienestar? Hay sucursales en toda la Ciudad de México y también en todos los estados de la República Mexicana, la sucursal a la que vine se encuentra por la estación villa olímpica del metrobús en CDMX #chocolatesbienestar #tiendasbinestar #cdmx ♬ sonido original – Deby | Gusto Local
Productos accesibles.
En un entorno económico donde la inflación y la incertidumbre financiera afectan las decisiones de compra, los consumidores han adoptado nuevas estrategias para abaratar costos sin renunciar a la calidad o a productos que les generan satisfacción.
Este comportamiento ha influido directamente en la forma en que las marcas diseñan sus ofertas, canales de distribución y hasta la presentación de sus productos.
Mazapán de la Rosa le manda “curioso” mensaje a Duolingo
Cada vez es más común ver a personas buscando descuentos, cupones digitales, comprando a través de aplicaciones con beneficios o acudiendo a tiendas de mayoreo para surtir productos básicos. Además, los consumidores se vuelven más analíticos, comparando precios en diferentes plataformas antes de concretar una compra.
Este nuevo tipo de consumidor valora la relación calidad-precio y, en muchos casos, prefiere marcas que muestren empatía con la situación actual y que ofrezcan soluciones reales y accesibles.
Por su parte, algunas marcas están adaptando su estrategia lanzando versiones más económicas de sus productos, introduciendo líneas “esenciales” o modificando empaques para reducir costos.
Ubisoft relanza Prince of Persia y cautiva a gamers con regalo
También están apostando por promociones temporales y alianzas con plataformas de pago que permiten a los clientes fraccionar sus compras sin intereses, lo que también impulsa la decisión de compra.
Bodega Aurrerá
Un ejemplo concreto lo ha dado la cadena Bodega Aurrera en México, que con campañas enfocadas en el ahorro familiar ha posicionado marcas propias a precios más bajos, reforzando su presencia entre quienes priorizan el costo sin sacrificar lo funcional.
Lee también:
¿Cuántas versiones de Minecraft hay para jugar? Lo que debes saber
Expendio de Bimbo revela el producto que más enloquece a mexicanos
¿Por qué la CFE podría visitar tu domicilio? Esto es lo que se sabe