SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Berlusconi
Federico Torres

Joe Biden y su contribución a la democracia

El 9 y 10 de diciembre próximos, Joe Biden, presidente americano, ha invitado a un centenar de países a un Summit virtual para hablar sobre la democracia. El gran ausente es China. La diferencia entre ambas potencias se amplía.

Recurriendo a la tecnologƭa, Joe Biden reunirƔ a travƩs de una video-llamada, a mƔs de 100 lƭderes, jefes de gobierno y miembros destacados de la sociedad civil del mundo para parlamentar sobre uno de los sistemas de gobierno que mƔs es ejercido en el orbe, la democracia.

Hoy en día todo se quiere democratizar, la educación, la economía, la salud y la vida interna de las universidades públicas. En aras de este sistema, se han escrito encendidos discursos y se han diseñado cientos de programas sociales que al final, quedan a deber al principal blanco de los mismos, el ciudadano.

Ya lo decĆ­a Winston Churchill, el bien recordado primer ministro InglĆ©s, cuando de alabar a la democracia se trataba…¨La democracia es el peor sistema de gobierno diseƱado por el hombre, con excepción de todos los demĆ”sĀØ. De tal suerte que un paĆ­s no puede renunciar a la democracia ni creer que un rĆ©gimen autoritario amenace esta posibilidad.

ĀØLa democracia es el menos malo de los sistemas polĆ­ticosĀØ, solĆ­a decir Sir Churchill.

Para logar lo anterior, todo paĆ­s en la actualidad necesita madurar polĆ­ticamente y descubrir de nuevo los beneficios de un sistema asĆ­ y darle la vuelta a los momentos oscuros que puedan presentarse.

La iniciativa americana debe evaluarse con notas positivas toda vez que todo cabildeo político que se oriente a la solución de problemas, debe aplaudirse y apoyarse aunque esto signifique, en esta ocasión, un desafío para China, el imperio asiÔtico que no fue invitada a la reunión por no tener las cartas credenciales para hablar sobre el tema.

La agenda incluirÔ temas como la defensa contra el autoritarismo, la lucha contra la corrupción y la promoción de los derechos humanos. La invitación lanzada por los Estados Unidos expande el marco de acción del G-7, una de las asociaciones mÔs poderosas de países en el mundo y promotora de la democracia y se desmarca con este movimiento del otro grupo de países que se reúnen en torno al G-20 y que de alguna manera se ha referido a estas temÔticas sin lograr aterrizar avances concretos.

El concepto de la Cumbre, Biden lo explica de esta manera: ¨El desafío de nuestro tiempo es demostrar que las democracias pueden mejorar las vidas de sus ciudadanos y atender los grandes problemas que enfrenta el mundo como lo es el autoritarismo y la gestión de la pandemia de coronavirus que toma vuelo de nueva cuenta con la aparición de una variante mÔs, la OMICRON.

El lobbying de la Casa Blanca ha considerado que los líderes participantes tengan durante la reunión, la oportunidad de ser escuchados pudiendo compartir sus éxitos, a manera de un networking que tenga como resultado final, una colaboración mundial.

El mundo bien se merece un esfuerzo mƔs que vea por su bienestar. Nuestros parabienes para esta iniciativa que el cabildeo geopolƭtico brinda.

Nos encontraremos mƔs adelante.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.