SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Mesa editorial Merca2.0

Job-Share: He aquĆ­ una idea para mujeres en agencias y medios

"Antes para mi ser mamÔ y trabajar, estaba complicado; ”me la pasaba de aquí para allÔ haciendo malabares todo el día y, por toda la ciudad!".

“Antes para mi ser mamĆ” y trabajar, estaba complicado; Ā”me la pasaba de aquĆ­ para allĆ” haciendo malabares todo el dĆ­a y, por toda la ciudad!”.

Esto decƭa mi sobrina mientras tomƔbamos cafƩ en la barra de su cocina en un tranquilo conjunto residencial en Austin TX.

“Muy al inicio -continuó- atravesar la ciudad para alimentar a mi bebĆ© o recoger de la escuela al grande, requerĆ­a estrategias de logĆ­stica cuĆ”ntica a fin de hacerlas coincidir con citas preestablecidas con clientes. Por supuesto que, sin mi mamĆ” y marido, esto habrĆ­a sido imposible.”
Mi sobrina Gaby, comercializa tiempo aire para estaciones de radio en Univisión Texas y es toda una profesional. Sus cuentas corporativas tienen años dado su manejo personalizado, calidad de trato e ingenio.

Me explicaba que la idea nació cuando “la otra Gaby, madre de tres” compaƱera ejecutiva de cuenta en la misma estación y -curiosamente- tocaya, empezaron a hablar sobre la posibilidad de combinar clientes, cuentas y ventas dividiendo en dos el tiempo de una semana de trabajo como si fueran, “ambas”, una sola ejecutiva. Desgraciadamente el mundo corporativo, que a veces parece hecho sólo para hombres, y por hombres dirigido, no fue capaz -durante aƱos- de digerir la iniciativa de dos mujeres con la mayor disposición de entregar su mejor “tiempo de calidad” armonizĆ”ndolo entre dos mundos aparentemente opuestos.

“Ella trabaja lunes, martes y miĆ©rcoles y yo, miĆ©rcoles, jueves y viernes -me referĆ­a al preguntarle por la agenda-. El miĆ©rcoles -continuó- ambas lo compartimos y asĆ­ trabajamos juntas haciendo estrategia, planeación y control de avance. Las dos recorremos la ciudad atendiendo clientes en oficinas o en comidas y cenas de trabajo y, como ambas lo hacemos, no se presta a nada de nada” -aƱadió mirĆ”ndome a los ojos con expresión de: Āæme explico?”.

La resistencia empresarial y la insistencia femenina, desató una guerra de tres aƱos librada en un campo de batalla corporativo ya de por sĆ­ minado de despidos y ajustes jerĆ”rquicos y organizacionales en un medio (radiofónico) cada vez mĆ”s sitiado por el “stream”. Estas dos mujeres reclamaban algo que, aunque excelente, era inusitado y excĆ©ntrico y todos sabemos que lo, “fuera de lugar”, no tiene (a veces) mucha cabida en la agenda de RH.

“Sin embargo nosotras estĆ”bamos determinadas a lograrlo tĆ­o. SabĆ­amos que era posible y hasta mĆ”s rentable para Univision. Finalmente, hace cinco aƱos un jefe creativo y visionario, nos abrió la puerta a la posibilidad e hicimos un plan de trabajo que, si bien nos castigaba quitĆ”ndonos cuentas afectĆ”ndonos hasta en un cuarenta por ciento del ingreso, nos permitĆ­a hacer “Job-Share”. Al paso del tiempo, no sólo recuperamos las mismas cuentas perdidas sino que incrementamos las ventas, crecimos cuentas y por supuesto, mĆ”s ingresos”.

A mi pregunta sobre actividades extras al trabajo cotidiano, me contestó:
“Nos cubrimos en vacaciones, eventos infantiles, embarazos y emergencias sociales y, hasta de niƱeras una de la otra la hacemos. Ahorramos en gasolina y estrĆ©s por trĆ”fico al compartir nuestro auto”.
Y los hijos, la familia, tu marido preguntƩ.

“QuĆ© te puedo decir tĆ­o, tĆŗ mismo eres testigo del comportamiento de mis hijos y la importancia de que su madre estĆ© cerca de ellos a los 5 y 8 de edad. Mi relación de pareja, por supuesto que se estrechó”.

“Las mujeres tenemos un gran potencial creativo en el mundo corporativo y podemos aportar muchos mĆ”s si somos vistas y oĆ­das. Nosotras podemos hacer muchĆ­simo pero necesitamos ser administradas como mujeres, no como hombres, no como empleados genĆ©ricos. Seria magnifico que muchas mujeres que te leen -concluyó- y otros tantos ejecutivos de RH en agencias y medios masivos, pudieran analizar este concepto de trabajo y replicarlo para el bien de todos”.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.