SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Jesucristo es el protagonista de una campaƱa que quiere fomentar el ahorro

  • DespuĆ©s del catolicismo, la religiĆ³n mĆ”s extendida en MĆ©xico es la protestante

  • La campaƱa, a pesar de tener mĆ”s likes que dislikes, tambiĆ©n recibiĆ³ varios comentarios negativos en YouTube

  • SegĆŗn el Pew Research Center, 16.3 por ciento de la poblaciĆ³n global se considera atea

De acuerdo con el Instituto Nacional de EstadĆ­stica y GeografĆ­a (INEGI), casi el 90 por ciento de la poblaciĆ³n en MĆ©xico se considera catĆ³lica. AsĆ­, la religiĆ³n es un mercado significativo en el paĆ­s. Celebraciones alrededor de figuras como la Virgen de Guadalupe generan derramas econĆ³micas de cientos de millones de pesos. Incluso su industria turĆ­stica estĆ” fuertemente influenciada por estas creencias. Y mĆ”s de una campaƱa ha querido capitalizar esta cultura.

El mĆ”s reciente ejemplo es el de Profuturo. La administradora financiera lanzĆ³ hace un dĆ­a una nueva campaƱa, ā€œEs tiempo de creer en el ahorroā€. En ella se puede ver a Jesucristo por varios escenarios que hacen referencia a sus habilidades divinas en la Biblia, que no tienen ningĆŗn efecto en MĆ©xico. Al final, la marca anima a los usuarios a no confiar en los milagros cuando se trata de su estabilidad financiera a largo plazo.

https://www.youtube.com/watch?v=Hl9TyGQ9KTk

Riesgos del marketing religioso en una campaƱa

No solo Profuturo se ha arriesgado a aprovechar la cultura de la fe en una iniciativa comercial. La secuela de Deadpool utilizĆ³, en tono de burla, imĆ”genes religiosas para la campaƱa que promocionaba su versiĆ³n family-friendly. Pornhub tambiĆ©n llegĆ³ a involucrarse con la festividad judĆ­a Hanukkah en una iniciativa a finales de diciembre de 2017. Y un proyecto incluso se propuso recrear algunos de los relatos mĆ”s famosos de la Biblia con la plataforma Bitmoji.

La relaciĆ³n entre marketing y religiĆ³n siempre ha sido compleja. De acuerdo con YouStory, son dos conceptos que no deberĆ­an mezclarse, por seguridad de las marcas. A la vez, Marketing Magazine seƱala que las diferentes organizaciones de fe pueden ser una fuente de inspiraciĆ³n para las marcas. Algunos expertos incluso proponen que estas creencias son solo un producto mĆ”s a ser comercializado en el mercado contemporĆ”neo.

Como regla general, las marcas deberĆ­an alejarse de la religiĆ³n en cualquier campaƱa.Ā Clockwork MediaĀ apunta que la fe es un tema que suele generar mĆ”s divisiĆ³n que uniĆ³n entre los consumidores, por lo que es conveniente dejarla fuera de la comunicaciĆ³n comercial. Por otro lado, si una compaƱƭa es afĆ­n a la fe por sus productos o servicios, no estĆ” mal emplear estos recursos a su favor. Siempre y cuando, por supuesto, resuenen con la audiencia.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

Research Data: Ā”Welcome a MĆ©xico!

A inicios de 2025, se revelĆ³ un dato clave sobre el turismo en MĆ©xico: el paĆ­s registrĆ³ un notable crecimiento en la llegada de visitantes internacionales durante 2024.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.