-
En la actualidad hay 4 mil 620 millones de usuarios de redes en todo el mundo.
-
La muerte de la reina ha registrado mƔs de dos millones de tuit en Twitter, donde hablan del tema.
-
En redes sociales, āLady Diā, āReina Isabel IIā, āReino Unidoā y āLondresā son algunas de las palabras mĆ”s buscadas por los usuarios en el mundo.
La noticia de la muerte de la Reina Isabel II, ha sorprendido al mundo entero este jueves 8 de septiembre. Pero lo que para muchos es una triste noticias, otros celebraron y hasta se burlaron de la muerte de la monarca, como fue el caso de una profesora universitaria que deseó a la reina una “muerte insoportable”, llegando a los comentarios de Jeff Bezos, quien la criticó de inmediato.
En una época donde las redes sociales juegan un papel muy importante ante este tipo de noticias, es normal que se encuentre cualquier tipo de opinión en ella.
Recordemos que el mundo digital tiene un gran alcance en todo el mundo, donde un informe de We Are Social y Hootsuite, reveló que en la actualidad hay 4 mil 620 millones de usuarios de redes en todo el mundo, lo que representa un crecimiento interanual de mÔs del 10 por ciento.
En ese sentido, la opinión del pulso digital siempre estarÔ presente a cada minuto, por lo que la noticia de la muerte de la reina, registra mÔs de dos millones de tuit en Twitter.
Jeff Bezos contra profesora universitaria
Lo que comenzó cuando una profesora universitaria deseó a la Reina Isabel II una “muerte insoportable”, terminó en la defensa y crĆtica del fundador de Amazon, Jeff Bezos.
“EscuchĆ© que el monarca principal de un imperio genocida, ladrón, violador y genocida finalmente se estĆ” muriendo”, escribió Uju Anya, profesor asociado de adquisición de un segundo idioma en la Universidad Carnegie Mellon, en un tuit este jueves. “Que su dolor sea insoportable”, agregó.
Ante ese tuit, el tercer hombre mĆ”s rico del mundo lo citó de inmediato y respondió: “ĀæSe trata de alguien que supuestamente trabaja para mejorar el mundo? No lo creo”.
Como una respuesta a su publicación inicial, la profesora de Carnegie Mellon defendió su tuit.
If anyone expects me to express anything but disdain for the monarch who supervised a government that sponsored the genocide that massacred and displaced half my family and the consequences of which those alive today are still trying to overcome, you can keep wishing upon a star.
ā Uju Anya (@UjuAnya) September 8, 2022
“Que todos los que tĆŗ y tu avaricia despiadada habĆ©is daƱado en este mundo te recuerden con tanto cariƱo como yo recuerdo a mis colonizadores”, dijo en otro tuit Anya pocos minutos despuĆ©s de que se confirmara la muerte de Elizabeth.
“No deseo que muera. Ella ya se estĆ” muriendo. Le deseo una muerte agonizante y dolorosa como la que causó a millones de personas”, dijo la profesora cuando otro usuario preguntó por quĆ© desearĆa que Elizabeth muriera.
“Si alguien espera que exprese algo mĆ”s que desdĆ©n por el monarca que supervisó un gobierno que patrocinó el genocidio, que masacró y desplazó a la mitad de mi familia y cuyas consecuencias, los que estamos vivos, todavĆa estamos tratando de superar, puede seguir deseando a una estrella”, agregó.
Como una respuesta, la red social Twitter eliminó el tuit inicial de Anya por violar sus reglas, que prohĆben “desear o esperar que alguien experimente daƱo fĆsico”.
MĆ”s tarde, segĆŗn una entrevista con Anya que Carnegie Mellon publicó en enero de este aƱo, la profesora de lingüĆstica nació en Nigeria, colonia britĆ”nica hasta 1960. Se mudó a Estados Unidos cuando tenĆa 10 aƱos y asistió a Dartmouth College, Brown University y University of California, Los Ćngeles.
“Debido a la exclusión sistĆ©mica, mi voz es Ćŗnica y fundamental en el campo”, dijo Anya en la entrevista de Carnegie Mellon. “Soy el principal estudioso que analiza la raza y las experiencias de los negros en el aprendizaje de idiomas y uno de los pocos que examinan la educación de idiomas desde una perspectiva de justicia social”, explica en dicha publicación.
Bezos no respondió de inmediato a la respuesta de Anya, sino que publicó un tuit separado para conmemorar a la Reina, escribiendo: “No puedo pensar en nadie que personifique mejor el deber. Mis mĆ”s profundas condolencias a todos los britĆ”nicos que lamentan su fallecimiento hoy”.
I can think of no one who better personified duty. My deepest condolences to all the Brits mourning her passing today. https://t.co/rCkagaglET
ā Jeff Bezos (@JeffBezos) September 8, 2022
En ese sentido, el poder de las redes sociales y el mundo digital se puede ver reflejado en este tipo de acontecimientos y comentarios que surgen en ella.
Ahora lee:
Jeff Bezos recuerda su primer trabajo en McDonaldās mientras come una Bic Mac
Con este anuncio Jeff Bezos buscaba a sus primeros empleados para Amazon
Artistas crean helados de Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg