- El jefe de IA de Google, Demis Hassabis, dijo que la empresa tiene tecnología superior a la de DeepSeek.
- Hassabis reconoció que DeepSeek es de lo mejor que hizo China en IA.
- Los ejecutivos de Google respondieron preguntas de sus empleados.
El jefe de Inteligencia Artificial de Google, Demis Hassabis, les dijo a sus empleados que la empresa no está preocupada por DeepSeek, la startup china que irrumpió en el ámbito de la IA.
Según un audio de una reunión interna en París, a la que tuvo acceso CNBC, Hassabis dijo que Google cuenta con tecnología superior y que las versiones sobre la eficiencia en los costos de DeepSeek son exagerados.
La declaración se produjo en un momento en que DeepSeek está causando revuelo en los mercados, especialmente en el estadounidense, después de que su app superó a ChatGPT en las descargas de la App Store de Apple.
Aclarando dudas internas
La reunión se originó por una pregunta de un empleado, que fue un resumen generado por IA de varias preguntas enviadas por la plantilla.
La consulta buscaba comprender las lecciones e implicaciones que Google podía extraer del éxito de DeepSeek para la capacitación de modelos futuros.
En respuesta, Hassabis señaló que DeepSeek probablemente usó mucho más hardware del que admitió y que se basó en modelos de IA occidentales. Además, dijo que la compañía exageró cuando habló de la rentabilidad.
Igualmente, el jefe de IA de Google reconoció que el equipo de DeepSeek hizo un buen trabajo. De hecho, el CEO explicó que es “lo mejor” que ha visto salir de China en el campo de la IA, por lo que se deduce que Google se tomará en serio al desarrollo asiático.
Cambios en los “principios de IA”
En el mismo encuentro, los ejecutivos de Google respondieron preguntas de los empleados sobre la reciente modificación de sus “Principios de IA”, específicamente sobre la eliminación del compromiso de no utilizar la IA para armas o vigilancia.
El CEO de Alphabet, Sundar Pichai, leyó una pregunta sobre ese tema, que finalizaba con “¿Por qué eliminamos esta sección?”.
Kent Walker, presidente de asuntos globales de Google, respondió a la pregunta.
Walker dijo que el cambio fue producto de una “modificación de estrategia” en la que colaboró con Hassabis y otros altos ejecutivos de la compañía.
Walker explicó que las prohibiciones estrictas de la primera versión de los Principios de IA no se alineaban con las conversaciones actuales sobre el uso de esta tecnología. Asimismo, recalcó que, en los siete años transcurridos desde que se establecieron los principios originales, la tecnología ha avanzado a un punto en que se utiliza en múltiples escenarios.
Google vs DeepSeek: qué puede aprender el mercadólogo
La irrupción de DeepSeek es un recordatorio para los profesionales del marketing y la publicidad de que el panorama tecnológico está en constante evolución y que la innovación es una necesidad constante.
El caso de DeepSeek y la reacción de Google demuestran cómo las empresas deben ser ágiles, adaptarse a los cambios del mercado, reconocer el talento nuevo y ajustar su estrategia en consecuencia.
La tecnología de IA se está volviendo cada vez más accesible y su aplicación se expande a distintas industrias y productos.
La capacidad de analizar datos, crear contenido y optimizar campañas de marketing a través de la IA ya es una realidad. Por lo tanto, la adopción y comprensión de estas herramientas se convierten en un elemento valioso para las empresas del sector.
Ahora lee:
Creador del bolso Birkin tiene mucho para celebrar
Shein pausa su salida a bolsa por los aranceles de Trump
Scarlett Johansson, nuevamente víctima de un “deepfake”