Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Javier Milei negó responsabilidad y comparó el escándalo de $Libra con perder en el casino

El ascenso a la presidencia de Argentina de Javier Milei fue consecuencia de una estrategia de marketing que conectó con un electorado específico.

javier milei

  • Milei negó responsabilidad en el escándalo de la criptomoneda $Libra, comparando las pérdidas con las de un casino.
  • Justificó su apoyo inicial como una “difusión para emprendedores”, desvinculándose de las pérdidas de los inversores.
  • El caso escaló a denuncias legales en Argentina y Estados Unidos. Investiga el FBI.

 

En medio de la tormenta desatada por el desplome de la criptomoneda $Libra, el presidente argentino Javier Milei dio una entrevista y negó cualquier responsabilidad en el escándalo, comparando las pérdidas sufridas por los inversores con las que se experimentan en un casino.

La controversia se desató después de que Milei promoviera la inversión en $Libra a través de sus redes sociales, lo que llevó a un aumento vertiginoso de su valor, seguido de un desplome que perjudicó a miles de inversores (más de 76 mil, según Solana Post).

“Un problema entre privados”

En una entrevista en la Casa Rosada, Milei minimizó su rol en el incidente, argumentando que solo “difundió” y no “promocionó” la criptomoneda.

Justificó su accionar como un intento de apoyar a emprendedores que no tienen acceso al mercado formal, describiendo el proyecto $Libra como una herramienta interesante.

Sin embargo, Milei se desvinculó de las consecuencias financieras para los inversores, calificándolas como “un problema entre privados”, publica El País.

Con una analogía directa, el mandatario equiparó la situación con la de quienes pierden dinero en un casino, sugiriendo que cada quien debe asumir las consecuencias de sus decisiones de inversión.

La defensa de Milei y las acusaciones cruzadas

El presidente explicó que retiró su mensaje de apoyo a $Libra al percatarse de los “comentarios negativos” que generaba.

No obstante, uno de los responsables de $Libra, Hayden Mark Davis, culpó a Milei por la caída en la cotización tras retirar su respaldo.

Milei se defendió argumentando que actuó “de buena fe”, creyendo en las intenciones de Davis y su socio Julian Peh de ayudar a pequeños empresarios argentinos.

A pesar de esto, dejó entrever la posibilidad de haber sido engañado y anunció que tomará medidas para evitar que situaciones similares se repitan. “Por querer darle una mano a esos argentinos que necesitan financiamiento, me comí un cachetazo”, declaró.

Consecuencias legales y políticas para Milei

El caso $Libra ha escalado hasta instancias legales, con denuncias presentadas en Argentina y Estados Unidos contra Milei y otros implicados.

Se acusa al presidente de asociación ilícita, estafa e incumplimiento de los deberes de funcionario público, así como de violar la Ley de Ética Pública. La oposición política ya evalúa la posibilidad de impulsar un juicio político contra el mandatario.

Este escándalo representa la peor crisis política que ha enfrentado Milei desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023.

Más allá de las consecuencias legales, el incidente golpea la imagen de Milei, autocalificado como defensor de la libertad y líder de “las fuerzas del cielo”.

Marketing y presidencia: ¿Una fórmula exitosa?

La llegada de Javier Milei a la presidencia argentina no fue casualidad, sino el resultado de una estrategia de marketing bien ejecutada que conectó con un sector específico del electorado. Algunas de las bases del marketing que lo llevaron al poder fueron:

  • Identificación de un nicho: Milei se dirigió a un segmento de la población desencantado con la política tradicional y las crisis económicas recurrentes.
  • Mensaje disruptivo: Su discurso anti-establishment y sus propuestas radicales captaron la atención y generaron debate.
  • Personal branding: Milei construyó una imagen de outsider, de alguien que no pertenece al sistema político tradicional, lo que impactó a muchos votantes.
  • Uso de redes sociales: Supo aprovechar el alcance de las redes sociales para difundir su mensaje y movilizar a sus seguidores.
  • Storytelling: Milei apeló a las emociones de los votantes a través de historias y promesas de un futuro mejor.
  • Consistencia: Mantuvo un discurso coherente y consistente a lo largo de su campaña, lo que generó confianza en algunos sectores.

Más allá del caso específico de $Libra, el episodio pone de manifiesto los riesgos de la promoción de activos financieros por parte de figuras públicas, así como la necesidad de una mayor regulación en el mercado de las criptomonedas.

La entrevista del periodista Jonatan Viale fue realizada por la tarde del lunes y la versión editada se publicó por la noche en el canal de noticias TN. Horas después, se conocieron las partes recortadas. Allí se pudo ver que la mayor parte de las preguntas estaban acordadas previamente y que algunos tramos fueron editados porque podían perjudicar al presidente argentjno judicialmente.

Ahora lee:

Escándalo cripto en Argentina: creador de Cardano contó qué le pidieron para reunión con Milei

Elon Musk lanzó Grok 3, ¿el mejor modelo de inteligencia artificial del mundo?

DeepSeek o ChatGPT, cuál es mejor para usar en publicidad y marketing

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.