SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Japón multa a la agencia Dentsu por obligar a sus empleados a trabajar horas extra

La muerte por exceso de trabajo es un auténtico problema de salud pública en Japón, donde cada año fallecen o se suicidan cientos de personas.

La agencia de publicidad japonesa Dentsu fue multada este viernes por hacer que sus empleados trabajaran horas extra en exceso, una prƔctica que se ha extendido en ese paƭs.

Un tribunal de Tokio ordenó a la compañía pagar 4 mil 400 dólares por violar las leyes laborales. La cultura laboral de Dentsu ha sido investigada, luego de que se dieran a conocer mÔs detalles del suicidio de Matsuri Takahashi.

La muerte por exceso de trabajo es un problema añejo en Japón, incluso tiene su propia palabra: Karoshi.

Las autoridades japonesas descubrieron que el trabajo excesivo de Takahashi, segĆŗn se informa, habĆ­a incluido100 horas extra de trabajo al mes, un impulso que la condujo a su suicidio.

El caso de alto perfil llevó a renovar las convocatorias de cambios a las horas de trabajo notoriamente largas del país y las horas extraordinarias ilegales no pagadas.

Scott North, profesor de sociologĆ­a en la escuela de postgrado de la Universidad de Osaka de ciencias humanas, dijo que el exceso de trabajo es un “problema crónico” en Japón.

Sin embargo, agregó que la modesta multa impuesta a Dentsu, una de las agencias de publicidad mÔs grandes del país, no serÔ muy disuasiva.

“Se puede ver por quĆ© la muerte ocasional podrĆ­a considerarse sólo un costo comparativamente pequeƱo de hacer negocios, especialmente cuando se compara con los costos de mano de obra que se pueden ahorrar al hacer que las personas trabajen horas extras no pagadas”, dijo el especialista a la cadena BBC.

La muerte por exceso de trabajo es un auténtico problema de salud pública en Japón, donde cada año fallecen o se suicidan cientos de personas por los problemas físicos y mentales que acarrean las extensas jornadas laborales, las cuales incluso pueden superar las 12 horas.

El llamado Karoshi fue el responsable de 260 fallecimientos en 2016, aunque las autoridades sólo validaron 117, de acuerdo con reportes de la prensa japonesa.

En cuanto a los suicidios por este fenómeno, se registraron 498 demandas siendo autenticadas 84 de ellas.

En 2015, al menos 2 mil 159 personas se suicidaron en Japón por causas relacionadas con el trabajo -675 de ellas por cansancio-, según el Ministerio de Trabajo japonés.

En medio de la creciente presión pública, el primer ministro, Shinzo Abe, ha aprobado un plan para reformas radicales de las reformas en el lugar de trabajo, incluidas las limitaciones de las horas extraordinarias y una mejor remuneración para los trabajadores contratados.

Se han hecho esfuerzos para cambiar la cultura de largas horas de trabajo, incluyendo iniciativas para alentar a los empleados del gobierno a tomar mĆ”s permisos de descanso. Las empresas tambiĆ©n han instituido obligatorios dĆ­as de “ir a casa temprano”.

Por su parte, los intentos de reforma de Dentsu tras la muerte de Takahashi, incluyen apagar las luces a las 10 de la noche, en un intento de obligar al personal a salir.

Una ley implementada en 2014 para contrarrestar el karoshi se centró en campañas de educación y sensibilización.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.