-
SpaceX consiguió lanzar el cohete mÔs potente de la historia.
-
ispace pretende convertirse en la primera compaƱĆa privada del mundo en alunizar.Ā
-
Se esperaba que el módulo de aterrizaje lunar HAKUTO-R Mission 1 aterrizara en la superficie de la Luna.
Hace poco se dio a conocer que el cohete Starship conocido como el mĆ”s potente de la historia del magnate Elon Musk explotó minutos despuĆ©s de su lanzamiento y justamente Japón tambiĆ©n busca llevar la delantera en la carrera hacia la luna con ispace, una compaƱĆa global de desarrollo de recursos lunares, y es que recientemente intentó su primer alunizaje privado, sin embargo el proyecto no tuvo el Ć©xito esperado.
Space X es una empresa privada de exploración espacial fundada por Elon Musk con la misión de hacer que la exploración del espacio sea asequible y accesible para todos. Desde su creación en 2002, Space X ha logrado muchos hitos, incluyendo convertirse en la primera empresa financiada con fondos privados en enviar una nave espacial a la Estación Espacial Internacional.
Elon Musk, fundador deĀ SpaceX, sufrió un revĆ©s por el fracaso de StarshipĀ considerado el cohete mĆ”s potente de la historia con el que el magnate pretende llevar hasta a 100 personas a la Luna y Marte, este explotó en el aire a los pocos minutos de su lanzamiento en Boca Chica, Texas durante un vuelo de prueba. El magnate habĆa puesto grandes esperanzas en este proyecto, pero ahora se ve obligado a aplazar sus planes hasta encontrar una solución a los problemas tĆ©cnicos que ha causado la desintegración, con esta prueba, SpaceX evaluarĆ” quĆ© salió bien y quĆ© salió mal para luego intentarlo de nuevo.
Ante lo ocurrido, Elon Musk felicitó a su equipo, mencionando que aprendió muchas cosas que tendrÔ en cuenta para su próximo lanzamiento.
āĀ”Felicitaciones al equipo de SpaceX por un emocionante lanzamiento de prueba del Starship! AprendĆ mucho para el próximo lanzamiento de prueba en unos mesesā, seƱaló Elon Musk vĆa Twitter minutos despuĆ©s de que explotara el cohete.
Japón compite contra Elon Musk en la carrera hacia la luna, pero también falla
Al igual que con el cohete Starship de Elon Musk, ispace esperaba este martes hacer historia con la sonda espacial Hakuto-R, su objetivo era lograr ser el primer aterrizaje de una nave comercial en la Luna, sin embargo, no se dieron señales de que estÔ anduviera sobre la superficie lunar después de perder el contacto.
La compaƱĆa espacial privada iSpace informó que falló el aterrizaje deĀ su nave espacial Hakuto-R Mission 1 (M1) en la Luna, asegurando que desconocen donde habrĆa caĆdo, a la vez que asumieron que el aterrizaje falló.
La startup japonesa ISpace dijo que continuarƔn intentƔndolo, pero al igual que Musk hablaron de esto como un fracaso del que aprenderƔn para futuros proyectos.
“Una compaƱĆa global de exploración lunar, anunció hoy que se esperaba que el módulo de aterrizaje lunar HAKUTO-R Mission 1 aterrizara en la superficie de la Luna a la 1:40 a. 26 de febrero de 2023. En este momento, el Centro de Control de Misión HAKUTO-R en Nihonbashi, Tokio, no ha podido confirmar el Ć©xito del Lunar Lander”.
“Los ingenieros de ispace y los especialistas en operaciones de la misión en el Centro de control de la misión estĆ”n trabajando actualmente para confirmar el estado actual del módulo de aterrizaje. Se anunciarĆ” mĆ”s información sobre el estado del módulo de aterrizaje a medida que estĆ© disponible”, seƱaló la empresa en un comunicado.
“Tenemos que asumir queĀ no completamos el aterrizaje en la superficie lunar” seƱaló el CEO de ispace”
BREAKING: Japan’s ispace says Moon landing may have failed, no contact with spacecraft pic.twitter.com/afscUiPSJ9
ā BNO News Live (@BNODesk) April 25, 2023
La sonda tenĆa previsto alunizar en el crĆ”ter Atlas, una depresión de unos 80 kilómetros de diĆ”metro formada por el impacto de un meteorito en el Mare Frigoris, o Mar del FrĆo, en el norte de la Luna. La zona es ideal para el descenso debido a las especificaciones de los clientes de Ispace, Japón y los Emiratos Ćrabes Unidos, que desarrollaron dos pequeƱos vehĆculos de investigación que viajaban a bordo de Hakuto-R y estaban destinados a realizar varios recorridos de reconocimiento.
EstÔ claro que alcanzar la superficie lunar no es un reto fÔcil y como en el caso de Space X de Elon Musk y ISpace no pudieron lograr sus objetivos a la primera, sin embargo el simple intento les dejó una idea de lo que hicieron bien y lo que no.
Ahora lee:
Javier Ibarreche aprovecha polĆ©mica de Ricardo OāFarrill para promocionar su show
Hay talento, al estilo de Wes Anderson empleado del Oxxo se hace viral