-Japón no habĆa sufrido una crisis económica del tal magnitud desde 1964
-El archipiĆ©lago perdió hasta el 99.9% de su actividad turĆstica
-Se espera la reactivación económica del paĆs tras vacunación masiva
Una prueba de ello es la investigación que estuvo a cargo de la firma japonesa de investigación de crédito, Teikoku Databank. Esta informó este martes que al momento, Japón solo ha registrado 900 empresas en bancarrota por el impacto de la pandemia.
Entre ellas, se incluyen las firmas que se han declarado su estatus catastrófico y las que han detenido sus actividades a fin de iniciar los procedimientos legales para su liquidación entre febrero de 2020 y el 18 de enero de este año.
Los mÔs afectados han sido los restaurantes y bares, con 141 cierres, seguidos de hoteles y otros alojamientos, con 72. Las empresas dedicadas a la construcción registraron este mismo número.
Notas relacionadas: ĀæPor quĆ© Japón se empeƱa a hacer los juegos olĆmpicos en plena pandemia?
La situación económica empeoró en 2020 cuando se dio la alerta del segundo estado de emergencia, impuesto a mediados de ese aƱo. El gobierno de Japón informó que la entrada de turistas extranjeros al paĆs habĆa caĆdo un 99.9 por ciento, apenas mil 900 visitaron el paĆs en abril, en comparación con el mismo mes de 2019, debido a las restricciones de viaje.
De acuerdo con las autoridades japonesas, desde 1964 hasta el mes de marzo de 2020, al paĆs ingresaban cada mes mĆ”s de 10 mil extranjeros, como mĆnimo, por lo que los datos de abril son considerados como los mĆ”s bajos de toda la historia.
Por otro lado, el ministro japonés a cargo de la reforma administrativa, Kono Taro, liderarÔ los esfuerzos para poner en marcha la vacunación contra el coronavirus en Japón, con visos a empezar para finales de febrero.
Se espera que el archipiĆ©lago pueda reactivar su economĆa, una vez terminado este proceso, Kono explicó que las autoridades deben trabajar como un equipo, en colaboración con la ciudadanĆa. AƱadió que se esforzarĆa en que se vacune cuanto antes a la mayor cantidad de personas posible y muchos puedan reaperturar negocios.
Es importante tener presente que los esfuerzos de Japón, para contener el virus, han bastado para demorar la vacunación masiva que se prevĆ© el mes entrante, sin sufrir tantos estragos económicos como otros paĆses.
Al igual que MĆ©xico, Japón no ejerce medidas coercitivas para mantener a la población dentro de sus hogares, o negocios. Aunque su legendaria disciplina ha sido suficiente para paliar los efectos colaterales de la pandemia, ya que la responsabilidad cĆvica es sumamente importante en ese paĆs.