Isaac Lee dejó su cargo como jefe de contenidos en Televisa y Univisión, luego de haber sido el responsable de la alineación de contenidos de ambas cadenas, luego de la fusión en la producción de historias que se dio entre ambas televisoras.
Una de las cualidades de Lee al frente de las operaciones de contenido en ambas cadenas, es que utilizó recursos de medición de audiencias aplicados en Estados Unidos, para saber lo que quieren.
La trayectoria de Lee es sumamente basta. Wikipedia refiere que es originario de Colombia, aunque actualmente radica en la ciudad de Miami.
En sus primeros pasos dentro del periodismo, pasó por revistas como Cromos, Semana, Soho, hasta que en 2010 fue nombrado presidente de Noticias en Univisión.
Dentro de la cadena, donde permaneció por ocho años, supervisó ademÔs los contenidos de plataformas como Gizmodo, Onion, Deadspin, Jezebel, the Root, Splinter y Lifehacker.
Mientras Patricio Wills se encargue por ahora de las labores que deja detrĆ”s Lee, este buscarĆ” lanzar su propia compaƱĆa de producción de televisión.
En redes sociales han surgido todo tipo de comentarios tras la salida de Lee, desde el vidente RamsĆ©s quien aseguró que ya habĆa advertido que el ejecutivo renunciarĆa a Televisa, hasta los comentarios de antiguos compaƱeros y empleados que reconocieron su labor.
Isaac Lee renuncia a televisa y Univision l #RamsesVidente?Ā® #VisiónCumplidaā pic.twitter.com/XuFWRJ2Oqj
— #RamsĆ©sVidente ?Ā® (@RamsesVidente) 17 de julio de 2018
When I met @isaacleep I was 23 & had very little experience in journalism. He believed in me when others didnāt ā everything Iāve done is because he gave me a shot. This is a huge loss for Univision, but knowing Isaac, whateverās next is going to be huge! https://t.co/VmgdPxBXS8
— Cristina Costantini (@xtinatini) 17 de julio de 2018
This is the end of an era for many of us @UniNoticias. As President of News, Isaac always made sure we had the resources and the freedom to do our jobs without fear or favor. Huge loss. Wishing him much success in his future projects. https://t.co/a2zjMyp7CN
— Enrique Acevedo (@Enrique_Acevedo) 17 de julio de 2018