El smartphone se ha convertido en un dispositivo indispensable para millones de personas en todo el mundo, tanto que se estima que para finales de 2017, mÔs de un tercio de la población tendrÔ uno de estos dispositivo, lo que quiere decir que habrÔ cerca de 2 mil 600 millones de usuarios, de acuerdo con datos proyectados en Statista.
Si bien, el teléfono móvil tiene mÔs de veinte años de existencia, y que marcas como Motorola, Nokia y Ericsson fueron insignia en su momento, el mundo cambió con la llegada de los smartphones, y un dispositivo que es muy responsable de esto es el iPhone.
Cuando Apple lanzó el primer modelo de su telĆ©fono inteligente irrumpió en un mercado que no sabĆa hasta ese momento que esta limitando su potencial, su diseƱo, capacidades, y prestaciones tecnológicas convirtieron al iPhone en un objeto de distinción, aspiración y modelo a seguir para otras marcas.
Hoy se cumplen 10 aƱos de su llegada al mundo y, para recordarlo te compartimos diez datos sobre su presente, pasado y futuro:
- Fue el 27 de junio de 2007 cuando Steve Jobs lanzó al mercado el primer iPhone, aunque ya se conocĆa desde meses antes su apariencia, cuando llegó a tiendas, el dispositivo cambió el panorama de la telefonĆa móvil. Sólo durante su primer aƱo alcanzó ventas por 1.39 millones de unidades, segĆŗn Statista.
- Hoy podrĆamos decir que un iPhone de primera generación luce un poco pequeƱo y tosco (o grueso) pero en su momento revolucionó en cuestión de diseƱo. TenĆa una pantalla tĆ”ctil de 3.5 pulgadas, cĆ”mara integrada (sólo 2 megapixeles) y no tenĆa teclado fĆsico.
- El botón central. Todos los smartphones tiene dos o tres teclas frontales que hacen posible la navegación en los dispositivos, pero los iPhone no. Desde su irrupción en 2007 tuvo sólo uno. Esto se debe a que Imran Chaudhri, diseƱador de Apple, le explicó a Jobs que esto daba confianza a la gente de que ādispositivo harĆa lo que ellos quisieranā. Este botón sigue vigente hasta el iPhone 7 Plus.
- La primera generación del iPhone llegó a vender mÔs de 6 millones de unidades y fue nombrado el invento del año por la revista TIME. Actualmente, aunque se cuestiona su falta de innovación y tiene un mercado mÔs competido, registra ventas globales por mÔs de 211millones de dispositivos.
- La segunda generación o llamado 3G incrementó su velocidad de procesamiento, algo que no cambió mucho con el 3gs.
- El primer ābrincoā fue con el iPhone 4 pues el diseƱo fue mĆ”s innovador, en su momento fue el mĆ”s delgado e impuso aspectos de diseƱo que muchas marcas quisieron imitar. AdemĆ”s hizo su debut la app FaceTime. TambiĆ©n introdujo las famosas versiones S.
- El iPhone 5 es icónico, pues es el Ćŗltimo en el que trabajó Steve Jobs y el primero que presentó Tim Cook. DepuĆ©s aparecieron las versiones āeconómicasā con los iPhone 5c. TambiĆ©n apareció el Touch ID con el iPhone 5s.
Imagen: Bigstock - Entre el iPhone 6 y 7 no hay muchas diferencias, tal vez la mÔs notable es la resolución de pantalla y la introducción de la cÔmara con doble lente -similar a los de Huawei Leica-.
- El iPhone 7 y 7Plus eliminaron el tradicional puerto de 3.5 milĆmetros para audĆfonos, aparecieron los AirPods.
- Se prepara la llegada del iPhone 8, o 10, o X, vaya, no hay nombre definido aunque todos especulas sobre él y el diseño o las prestaciones tecnológicas que traerÔ. Se espera que llegue en el otoño de este año y sea todo un suceso.

Un video de la evolución del iPhone en diez años: