Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Inversión en medios en México: Análisis del panorama publicitario en 2025

Ante las reglas del mercado, es una realidad que cada industria debe adaptarse si quiere sobrevivir.

Por Hugo Gómez, CEO de Human Connections Media en México

En el caso de los medios, el panorama se ha vuelto más complejo tanto en estructura como en coyuntura. Las audiencias reciben información de diversas fuentes, lo que transforma la manera en que las agencias operan dentro del actual ecosistema.

Lo que antes era rutinario en la industria se ha vuelto complejo debido al crecimiento del ecosistema digital, los nuevos formatos y plataformas, y la pérdida de peso de la televisión tradicional, que solía ser el pilar central del modelo publicitario. Este sistema “tevecéntrico” ha quedado obsoleto. Hoy, contamos con más fuentes y datos para hacer un análisis más integral. Sin embargo, tenemos que saber identificar cuales son las mejores herramientas para tomar decisiones más estratégicas.

Un sector en constante cambio

El mercado publicitario en México evoluciona con una marcada digitalización y diversificación. Esto responde a la capacidad de las marcas para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo. Aunque el entorno macroeconómico ha sido incierto, las proyecciones para 2025 son optimistas, impulsadas por sectores clave como el comercio electrónico, el turismo y la manufactura.

El acceso a internet y la penetración de dispositivos móviles transformaron la manera en que los mexicanos consumimos contenidos. Las plataformas digitales y la publicidad en redes sociales dominan el escenario. De acuerdo con Statista, se estima que la inversión publicitaria en México alcanzará 196 mil millones de pesos en 2025, con un predominio de los medios digitales, reflejando la adaptación de las empresas a las tendencias de marketing digital y el avance de la infraestructura tecnológica.

El ecosistema digital, protagonista indiscutible

El auge digital ha transformado la forma en que audiencias y agencias interactúan con los medios. Los formatos se diversificaron, y ahora el reto es aprender a procesar y capitalizar la información estratégicamente.

Las marcas han comprendido el valor de la cercanía y la autenticidad. La publicidad con influencers se ha convertido en un pilar clave, con un crecimiento anual del 10.16%. Su éxito radica en la confianza que generan dentro de sus comunidades, un activo invaluable en tiempos de sobreinformación.

Asimismo, el audio digital gana terreno con un crecimiento del 3.97% anual. Los podcasts se han consolidado como vehículos efectivos, demostrando que la voz sirve para conectar con las audiencias.

Un equilibrio entre medios tradicionales y digitales

El panorama publicitario en México en 2025 refleja una convergencia entre medios tradicionales y digitales, impulsada por un contexto económico y social dinámico. Aunque la televisión enfrenta la transformación digital, sigue siendo clave para la construcción de awareness en grandes marcas.

Los medios digitales, aprovechan el crecimiento del acceso a internet y la penetración móvil para ofrecer herramientas medibles y precisas. La publicidad con influencers destaca la importancia de la conexión directa con los consumidores, mientras que los formatos de audio digital han llegado para quedarse, completando un ecosistema publicitario robusto y adaptable.

Las marcas que sepan equilibrar estos medios y optimizar sus estrategias serán las que dominen un mercado cada vez más competitivo y sofisticado. 

“Las marcas han comprendido el valor de la cercanía y la autenticidad. La publicidad con influencers se ha convertido en un pilar clave, con un crecimiento anual del 10.16%”, Hugo Gómez, CEO de Human Connections Media en México.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.