SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Inteligencia Artificial y la disrupción de DeepSeek

En 2024 Estados Unidos y Reino Unido anunciaron un esfuerzo en conjunto para reglamentar y cuidar la seguridad relacionada con la IA.
  • SegĆŗn un informe de IDC, China lidera la adopción de IA en dispositivos móviles, representando cerca del 40% del mercado global.

  • Honor y Huawei son pioneros en integrar modelos avanzados de IA de DeepSeek de manera nativa en sus dispositivos móviles.Ā 

  • De acuerdo con información de Gartner, para 2026, mĆ”s del 50% de las interacciones con dispositivos móviles estarĆ”n mediadas por inteligencia artificial, lo que subraya la importancia de avances como el de DeepSeek-R1.

La Inteligencia Artificial continúa en su punto mÔs alto con sus constantes avances y novedades; continuamente hay nuevas actualizaciones y noticias al respecto, y recientemente se trató de DeepSeek, un chat de Inteligencia Artificial creado por una empresa del mismo nombre, de origen chino. La gran diferencia, ademÔs de que el servicio es gratuito, es que es de código abierto, es decir, cualquier usuario puede ver cómo funciona internamente y usar la tecnología con libertad, así como modificarlo para diversos propósitos y escenarios.
Por un lado, esta transparencia invita a la confianza y brinda una sensación de seguridad, pues los usuarios incluso pueden utilizar el código en su computadora, lo cual evita compartir su información con la desarrolladora china; por otro, su uso correcto es complicado de entender para el usuario promedio y, si no se tienen actualizaciones continuas, puede ser vulnerable a ataques, así como problemas de compatibilidad.
ā€œSi bien la Inteligencia Artificial es un recurso importante para los usuarios, ya sean empresarios, profesionales o usuarios no expertos, no estĆ” libre de riesgos o controversias, pues la ciberseguridad no es la Ćŗnica preocupación que genera esta tecnologĆ­aā€, seƱala Guillermo Solórzano, abogado experto en propiedad intelectual y tecnologĆ­a, y socio fundador de SL. ā€œLa Inteligencia Artificial pone al usuario en una situación complicada cuando intenta usar sus resultados, pues esta suele aprender de obras que ya existen, asĆ­ como de la forma en que los usuarios interactĆŗan con ella, entonces, Āæcómo puede el
usuario que usa IA dar crĆ©ditos a resultados obtenidos?ā€.
En este sentido, y con la creciente popularidad de DeepSeek y otras herramientas similares, los gobiernos de diferentes países han tenido que tomar acción en la regulación del uso de la Inteligencia Artificial. Por ejemplo, en 2024 Estados Unidos y Reino Unido anunciaron un esfuerzo en conjunto para reglamentar y cuidar la seguridad relacionada con la IA; ademÔs, la CÔmara de Representantes de EU ya estÔ buscando prohibir la aplicación DeepSeek en dispositivos federales, y el gobierno de Italia ya desapareció dicho software de las tiendas de Apple y Android, lo cual evidencia la rapidez con la que los gobiernos deben abordar estos temas.
Si bien en MĆ©xico aĆŗn no se cuenta con una legislación especĆ­fica, se estĆ”n dando pasos importantes en la dirección de una normatividad especĆ­fica que pueda proteger adecuadamente la privacidad y la propiedad intelectual, pues no solo se busca promover el uso de la Inteligencia Artificial, sino tambiĆ©n la protección de datos personales, protección de propiedad intelectual, prevención de ciberdelitos, asĆ­ como una creación de un Consejo Mexicano de Ɖtica para la IA, buscando asegurar el desarrollo y uso de estas tecnologĆ­as de manera responsable, lo cual representa un avance significativo en su regulación.
ā€œNos encontramos frente a un terreno inexplorado que continĆŗa creciendo con rapidez, y para tener una relación positiva con estas tecnologĆ­as emergentes es necesario verlas desde todos los Ć”ngulos, positivos y negativos, para que las legislaciones se hagan desde una perspectiva informada, no del desconocimientoā€, finalizó Solórzano.

Cabe destacar que, el modelo DeepSeek-R1, desarrollado por la compañía china DeepSeek, debutó en enero de 2025 como una alternativa competitiva a los modelos de IA mÔs avanzados a nivel global, pero con un costo significativamente menor. AdemÔs, al estar licenciado bajo la licencia MIT, permite su uso tanto comercial como académico de manera gratuita, lo que podría fomentar su adopción en diversos sectores.

Modelos como DeepSeek-R1 representan una nueva generación de tecnología de IA enfocada en la eficiencia y la personalización. A diferencia de sistemas anteriores, estas herramientas no solo procesan comandos, sino que también analizan contexto, razonan de manera lógica y ofrecen soluciones adaptadas a cada usuario. Este nivel de sofisticación estÔ siendo adoptado rÔpidamente en mercados como el chino, donde la competencia tecnológica entre fabricantes impulsa constantes innovaciones. Según un informe de IDC, China lidera la adopción de IA en dispositivos móviles, representando cerca del 40% del mercado global.

AdemÔs, el uso de licencias abiertas, como la licencia MIT bajo la cual estÔ desarrollado DeepSeek-R1, estÔ fomentando la colaboración entre empresas tecnológicas y el Ômbito académico. Esto permite una difusión mÔs amplia de la tecnología y acelera su implementación en soluciones comerciales y experimentales.

 

 

 

 

Ahora lee:Ā 

Katy Perry serĆ” parte del viaje espacial de Blue Origin, empresa de Jeff Bezos

Reviven a Duolingo con ayuda de las esferas del dragón

Coca-Cola genera el 2% del PIB en México, según estudio

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.