- Amazon tuvo un sólido desempeño en la temporada navideña y fue notable el crecimiento de su división de computación en la nube, AWS.
- La estrategia de diversificación de Amazon se evidencia en su expansión en publicidad: +26% en ingresos en el último trimestre de 2023.
- La adopción de servicios de inteligencia artificial generativa impulsa la recuperación de Amazon.
Amazon estĆ” mostrando que puede seguir a la vanguardia gracias a dos datos que se pueden ver en su Ćŗltimo reporte financiero.
Por un lado, el alto nivel de ventas que experimentó en la temporada navideña. Por otro lado, el acelerado crecimiento de su división de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS).
En efecto, las ventas de AWS, clave para las ganancias de la empresa, aumentaron un 13% hasta los 24.200 millones de dólares en el último trimestre de 2023, superando el 12% del trimestre anterior.
Esta recuperación tiene una explicación: la creciente demanda por parte de los servicios de inteligencia artificial generativa.
En otras palabras, el negocio de Amazon crece en la medida que aumenta el uso de ChatGPT y otros servicios de IA
Nube en auge, inteligencia artificial y la estrategia de Amazon
Esto ocurrió luego de un 2022 y un primer semestre de 2023 en el que se habĆa desacelerado el crecimiento del negocio de la nube de Amazon debido a la bĆŗsqueda de los clientes de reducir costos.
Ahora, gracias a la IA, parece revertirse la tendencia, y los proveedores lĆderes, como Amazon, Microsoft y Google, ven en la inteligencia artificial generativa una oportunidad para impulsar las ventas.
Aunque el crecimiento de AWS aún estÔ por debajo del 40% registrado a finales de 2021, se espera que la aceleración persista hasta 2024, especialmente a medida que se modera la reducción de costos de los clientes.
El director financiero de Amazon, Brian Olsavsky, habló de “interĆ©s significativo” en los servicios de inteligencia artificial generativa, indicando que este impulso continuarĆ”.
A pesar de que los ingresos actuales de la IA generativa son considerables, se proyecta que alcancen “decenas de miles de millones” en el futuro, segĆŗn el CEO Andy Jassy.

Acciones en alza y diversificación de Amazon
En este entorno “festivo” en Amazon, las acciones de la compaƱĆa experimentaron un aumento del 9% despuĆ©s del reporte financiero de este jueves 1Āŗ de febrero, reflejando la confianza de los inversores en la recuperación de la empresa.
AdemĆ”s de su Ć©xito en la nube, la mejora de mĆ”rgenes en su gigantesco negocio estadounidense y sus esfuerzos para optimizar la red logĆstica contribuyeron a una mejora en las ganancias operativas.
Una de las claves es la adopción de una estrategia de marketing de diversificación, expandiendo, por ejemplo, su negocio publicitario al lanzar servicios como “Buy with Prime“.
Hablemos de datos en este sentido: el crecimiento de los ingresos por publicidad se aceleró un 26% en el último trimestre de 2023.
Estos esfuerzos demuestran cómo la empresa busca maximizar su infraestructura y ofrecer servicios extra para impulsar sus ingresos.
Amazon, Microsoft y la expansión en inteligencia artificial
En el espacio de inteligencia artificial generativa, Amazon se mantiene como el segundo jugador detrƔs de Microsoft.
El lanzamiento de Amazon Q y su asistente de compras con inteligencia artificial son ejemplos de la apuesta de la empresa en este Ɣmbito.
Microsoft, el segundo mayor proveedor de computación en la nube, informó que la demanda de servicios de inteligencia artificial impulsó los ingresos de Azure, su plataforma en la nube.
Al igual que sus competidores, Amazon planea aumentar el gasto de capital en 2024 para respaldar el crecimiento de la infraestructura de inteligencia artificial.
Resultado financiero de Amazon
En medio de una estrategia de despidos, Amazon informó un repunte en las ganancias: 13.200 millones de dólares, muy por encima de las expectativas.
Los ingresos totales de Amazon aumentaron un 14%, llegando a 170.000 millones de dólares.
Mirando hacia el primer trimestre de 2024, Amazon proyecta ingresos entre 138.000 y 143.500 millones de dólares, con ganancias antes de impuestos en el rango de 8.000 a 12.000 millones de dólares, alineÔndose con las expectativas de los analistas.
Ahora lee:
Meta āexplotaā en Wall Street: ingresos, ganancias e inĆ©dito pago de dividendos
H&M no puede con Shein: renuncia la CEO y la reemplaza el director de marca
Cómo impactó el lanzamiento de Tecate 0.0 en México en las finanzas de Heineken