Para nadie es un secreto que el logo de cualquier marca es fundamental para impulsar su negocio. Para grandes firmas como Louis Vuitton se traduce en un elemento casi de culto que, justo en medio del 200 aniversario de la firma ha sido intervenido por integrantes de la reconocida bada de K-Pop, BTS.
En un movimiento por capitalizar al mĆ”ximo la colaboración comercial entre la marca de lujo y el grupo musical, ahora se han dado a conocer que los jóvenes artistas que ahora mismo suman una gran cantidad de seguidores en todo el mundo, han intervenido el reconocido logo con el fin de celebrar los dos siglos de historia de la firma en el mercado.Ā
Las reaccionesĀ
De esta manera, desde redes sociales se han comenzado a popularizar las imƔgenes de las propuestas de los integrantes de BTS, en donde la apariencia de estos logos rediseƱados dista mucho del emblema original de la firma.
Entre colores, ballenas, flores y corazones, el logo de Louis Vuitton se ha reinventado generando toda clase de reacciones entre los seguidores de BTS.
Sin duda se trata de propuestas arriesgadas. Lo cierto es que el riesgo vale la pena si consideramos que con este movimiento la marca de lujo se estĆ” acercando a un grupo especĆfico de consumidores que ha demostrado ser capaz de desembolsar grandes cantidades de efectivo por tener un producto edición especial alrededor de BTS. Desde bolsos y playeras hasta empaques de hamburguesas y salsas, todo lo que parece star marcado con el sello de la bada coreana parece ser un Ć©xito asegurado.
Algunos nĆŗmeros dejan en claro el potencial que este genero musical tienen en mercados como el mexicano.
Desde StubHub indican que cinco marcas pertenecientes a esta corriente musical lideran los gustos de los fanƔticos latinoamericanos: los mexicanos se decantan por Super Junior, gusto que comparten con los argentinos quienes tambiƩn siguen a Monsta X; por su parte los chilenos son entusiastas de SF9, mientras que los brasileƱos son grandes fanƔticos de Monsta X, SF9 y Red Velvet.
MĆ©xico es uno de los paĆses que mĆ”s contribuye a la popularidad del gĆ©nero que ya respeta una industria de 5 mil millones de dólares a nivel mundial, de acuerdo con la revista Rolling Stone. De hecho, para el grupo Super Junior, el paĆs representa el 12 por ciento de las ventas totales.
El público femenino es responsable de esta tendencia. Según datos de StubHub, el 83 por ciento de los fans del K-POP en México son mujeres, mismas que se ubican entre los 18 y 24 años (44 por ciento), y que viven en Ciudad de México (23 por ciento), Estado de México (23 por ciento), y Nuevo León (10 por ciento), principalmente.
Vmin, Jungkook pic.twitter.com/U3R3qDlHqx
— ā¢į“⢠(@kookahsaranghae) August 15, 2021
Importancia del logoĀ
Los logos creados por la banda de K-Pop serĆan mostrados en algunas tiendas de Louis Vuitton, lo que se traduce en un atractivo especial para conquistar a un pĆŗblico particular.
Para muchas marcas realizar ajustes a sus insignias de marca se ha convertido en una necesidad antes que una simple opción.
La razón esta sujeta a dos situaciones en particular. Por un lado, la era cada vez mÔs digital ha obligado a las firmas a adoptar diseños mucho mÔs simples con el fin de ser mÔs amigables para estas plataformas.
Por otro lado, se trata de una evolución necesaria en medio de un contexto que demanda innovación y evolución. No podemos olvidar que estamos en medio de un nuevo comienzo.
En este orden de ideas, el cambio de un logo cobra sentido, si consideramos que es la mejor manera para mantener relevancia en el mercado y comunicar los nuevos planes de la marca.
Desde Marketing Insider Group, indican que un buen cambio de imagen de marca puede ayudar a una empresa a conectarse de mejor forma con un mercado objetivo nuevo o modificado, o ayudar a mantener un negocio a la vanguardia de la mente de sus clientes.
Y es que cuando se logra empatar esta parte visual con cuestiones mucho mÔs estratégicas es cuando el rediseño de una marca da por resultado una imagen memorable que no sólo significa una diferenciación, sino que ademÔs representa nuevas oportunidades de negocio.
Recordemos que Cuando una imagen de marca logra ser memorable atrapa la atención de las audiencias un 13 por ciento mÔs que aquellas cuyo fondo sólo es informar, al mismo tiempo que consiguen que los consumidores sean 7 por ciento mÔs propensos a conocer sobre una firma y un 6 por ciento mÔs a pensar que la marca tiene mejores niveles de innovación que su competencia, según estimaciones de Siegel+Gale.