SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Instagram se disculpa: Su algoritmo difundió contenido dañino sobre este tema 

Luego de las alertas, desde eInstagram aseguraron que estos términos dañinos se han eliminado y el problema con la función de búsqueda se ha resuelto.

Si en algo se han enfocado las redes sociales en aƱos recientes es en optimizar su algoritmo para entregar la mejor experiencia a los usuarios. De esta manera, hemos visto a plataformas como Instagram, Facebook, TikTok o Twitter hacer ajustes en este tipo de herramientas para ajustar la entrega de contenidos a las preferencias de sus abonados.

No obstante, estos cambios constantes no siempre llegan con una buena experiencia. Y es que controlar este tipo de controles inteligentes no siempre es sencillo.

El algoritmo de InstagramĀ 

En este juego quizƔs uno de los referentes mƔs claros ha sido Instagram, plataforma que en diversas ocasiones ha presentado problemas relacionados con su algoritmo.

Aunque Instagram se ha caracterizado por vetar y limitar el alcance de los contenidos considerados como sugestivos, a mediados del aƱo pasado una investigación firmada por investigadores de AlgorithmWatch y de la European Data Journalism Network descubrió que el algoritmo de Instagram, aparentemente, privilegia a aquellas imĆ”genes en las que las personas aparecen con ā€œpoco ropaā€.

El equipo pidió a 26 voluntarios que instalaran un complemento de navegador que abre automÔticamente su pÔgina de inicio de Instagram a intervalos regulares y registra qué publicaciones aparecen en la parte superior de sus canales de noticias. Luego, los voluntarios siguieron una selección de creadores de contenido profesionales que usan Instagram para publicitar sus marcas o atraer nuevos clientes.

De las 2 mil 400 fotos que publicaron los creadores de contenido, el 21 por ciento mostraban hombres con el torso desnudo o mujeres en bikini o ropa interior.

Los investigadores esperaban que si el algoritmo de Instagram no priorizara estas imÔgenes, los voluntarios verían una diversidad similar de publicaciones. Pero eso no sucedió. En las noticias de los voluntarios, las publicaciones con imÔgenes semidesnudas constituían el 30 por ciento de las publicaciones mostradas en las cuentas.

Una nueva polémica 

Ahora, el algoritmo de Instagram se ha visto envuelto en una nueva polémica, luego de que se diera a conocer que su algoritmo recomendaba contenido dietético dañino a personas con algún tipo de trastorno alimentario.

Como lo indican desde The Next Web, la red social habĆ­a estado recomendando automĆ”ticamente tĆ©rminos que incluĆ­an “supresor del apetito”, que los activistas temĆ­an que pudiera llevar a las personas vulnerables a una recaĆ­da.

Este asunto fue confirmado por Instagram, plataforma que se disculpó por lo que consideró como ā€œun errorā€ en el funcionamiento de su sistema.

El asunto fue abordado por un vocero de Facebook, propietario de Instagram, en un encuentro con BBC, en donde se claró que estas sugerencias fueron provocadas por la implementación de una nueva función de besuqueada.

ā€œComo parte de esta nueva función, cuando toque en la barra de bĆŗsqueda, le sugeriremos temas que quizĆ”s desee buscar. Esas sugerencias, asĆ­ como los resultados de la bĆŗsqueda en sĆ­, se limitan a los intereses generales y la pĆ©rdida de peso no deberĆ­a haber sido una de ellasā€ aseguró el vocero de Facebook.

Luego de las alertas, desde eInstagram aseguraron que estos términos dañinos se han eliminado y el problema con la función de búsqueda se ha resuelto.

Es importante mencionar que este nuevo episodio de ā€œfallas en el algoritmoā€ sucedió aĆŗn y cuandoĀ  el contenido que promueve trastornos estĆ” prohibido en Instagram, al tiempo que las publicaciones que anuncian productos para bajar de peso deben estar ocultas a los usuarios menores de 18 aƱos.

Aunque este tipo de polĆ­ticas han sido promovidas de manera especial por Instagram, lo cierto es que el nuevo problema deja en claro que estas restricciones no pueden controlar por si solas los algoritmos que hacen funcionar al servicio.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.