-
Instagram tiene en la actualidad mĆ”s de 104.7 millones de usuarios, a los que la plataforma asegura que se sumarĆan 1.6 millones durante 2019.
-
La plataforma se dio cuenta de que puede vender desde su propia cuenta y para ello creó @Shop.
-
Lee:Ā Disney revela la lista de las 8 pelĆculas de Marvel que lanzarĆ”
El poder de las redes sociales es obvio para todos, pero hasta ahora las propias plataformas se han dado cuenta de su potencial. Mientras Instagram se concentraba en colocar herramientas de venta para las marcas, estas crecĆan las posibilidades de ingresos por esta vĆa.
Sin embargo, ahora la red social -que tiene en la actualidad mĆ”s de 104.7 millones de usuarios, a los que la plataforma asegura que se sumarĆan 1.6 millones durante 2019- se dio cuenta de que puede vender desde su propia cuenta y para ello creó @Shop.
“@Shop es una celebración de las pequeƱas empresas y los creadores detrĆ”s de ellas. El contenido de esta cuenta estĆ” inspirado en nuestra comunidad de compradores: usted. “@shop es un reflejo en tiempo real de los intereses de nuestra comunidad en las principales categorĆas de compras, como moda, belleza, decoración del hogar y mĆ”s”, dijo en un comunicado.
Es decir, la cuenta es un catÔlogo de diferentes marcas de moda, belleza y estilo de vida del mundo, en la que desafortunadamente para las empresas, no se puede pautar, sino que se creó con el objetivo de colocar lo que se detecta como popular.
La curación de contenido para @shop serÔ dirigida por Leigh Belz Ray, ex directora ejecutiva de contenido de Condé Nast. RecomendarÔn moda, belleza y decoración del hogar.
En las publicaciones se colocan las cuentas para mayor información sobre cada marca y citas de los fundadores.
Se transforma
Esto sólo es parte de las acciones que estĆ” emprendiendo la plataforma para transformarse en una red que vaya mĆ”s allĆ” de lo social. PodrĆa ser el primer paso para el e-commerce, que en realidad no es una mala idea si se considera que su poder de marca le alcanza para hacer eso y mĆ”s.
De hecho, algunos medios ya ni siquiera tienen sitio web porque al final sus marcas dejan ganancias con la interacción que poseen desde sus perfiles en la plataforma. Sin duda es un tema al que debemos estar atentos porque seguramente vienen muchos mÔs cambios que pueden impactar a las industrias. Sobre todo los profesionales relacionados con las industrias de mercadotecnia y publicidad.