-
Instagram es una de las redes sociales mƔs utilizadas en el planeta, albergando a una comunidad de 1.2 mil millones de usuarios.
-
Un reciente estudio revela que la red social de Meta es la segunda aplicación móvil mÔs descargada del 2022.
-
En 2021, las cifras del eCommerce estuvieron por encima de los 401.3 mil millones de pesos en México.
Desde el aƱo pasado, se habĆa rumorado que Instagram retarĆa su plataforma de compras o eCommerce y hoy, finalmente, estĆ” mĆ”s que confirmado.
Como hemos visto, la llegada de la pandemia y su consecuente confinamiento, provocó que las empresas buscaran nuevas formas de llegar a los consumidores sin la necesidad de que estos salieran de casa y asà evitar mÔs contagios por Covid-19.
Una de las estrategias mÔs utilizadas y que, a su vez, ayudó al crecimiento del eCommerce, fue el uso de los influencers para promocionar todo tipo de productos en sus redes sociales.
Tomando esto como punto de partida, de acuerdo con el informe Digital 2022: Global digital overview, Instagram es una de las redes sociales mƔs utilizadas en el planeta, albergando a una comunidad de 1.2 mil millones de usuarios, por debajo de Facebook, YouTube, WhatsApp y, ahora TikTok.
Por otro lado, el estudio Q2 2022: Store Intelligence Data Digest, realizado por la plataforma de anÔlisis de aplicaciones Sensor Tower, detalla que Instagram es la segunda aplicación móvil mÔs descargada del 2022, siendo la plataforma china la que lidera las descargas tanto en Android como en iOS.
Instagram, finalmente, se despide de su función de “compras”
En una era en la que las redes sociales se presentan como herramientas esenciales de trabajo, sobre todo en un momento en el que existe un boom interesante en cuanto aĀ influencersĀ y creadores de contenidos, Instagram y TikTok llevan a cabo una interesante batalla, donde, al parecer, la red social china es la que se ha posicionado mejor.
Ahora, la red social propiedad de Meta revela que estarÔ haciendo algunos cambios en su feed, retirando, de entrada, su plataforma de eCommerce, una de las tendencias de compra mÔs importantes que crecieron durante la pandemia.
Tan sólo en México, según lo que publica la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), las ventas online representaron, en 2021, cifras por encima de los 401.3 mil millones de pesos, con un crecimiento del 27 por ciento respecto al 2020. Desde esta perspectiva, no se sabe si la decisión de Instagram ha sido la acertada.
No obstante, cabe destacar que, en sustitución de “Compras”, Instagram se enfocarĆ” en los Reels, que es, en definitiva, el contenido mĆ”s popular en la plataforma.
? Navigation Update ?
The navigation is changing in February to make it easier for people to create, be entertained and connect with friends over the things they love.https://t.co/9tR4kIH9d0 pic.twitter.com/DwinENhku7
— Adam Mosseri (@mosseri) January 10, 2023
La idea de Instagram, según lo que se ha dado a conocer, es poner mÔs foco en las personas, dÔndole mayor protagonismo a los usuarios y sus propias historias.
Al final, lo que queda claro, una vez mÔs, es que en materia de redes sociales, la innovación debe ser constante si es que se desea atrapar a los internautas.
En aras de seguir expendiƩndose y llegar a una mayor cantidad de usuarios, las redes sociales necesitan mejorar sus experiencia para permanecer en la preferencia de la comunidad digital.